Alfil Alfil

Una semana paloma y otra halcón para JpC

La provincia de Córdoba es clave para las aspiraciones de los precandidatos presidenciales de la alianza opositora

Provincial 31 de julio de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
bullrich-larreta-kiss

Por Alejandro Moreno 

Los cientos de miles de votos que disputan en la provincia de Córdoba son un preciado botín para los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Por eso, no dejan de atender el territorio mediterráneo en el tramo final de sus campañas. 

El jueves pasado, el Comité Central de la Unión Cívica Radical dispuso que los afiliados al partido podrán militar y votar a cualquiera de los dos precandidatos en las PASO. La medida es muy lógica: Bullrich y Rodríguez Larreta son ambos del PRO y llevan de compañeros de fórmulas a radicales (Luis Petri y Gerardo Morales, respectivamente), por lo que no tiene sentido generar una trifulca en casa. Y más aún, después de que las derrotas en las elecciones provinciales y de la ciudad de Córdoba hayan sido asimiladas pacíficamente, a diferencia de años anteriores, cuando el candidato perdedor sufría el apaleamiento de sus correligionarios. 

Bullrich informó a sus jugadores en Córdoba que el cierre de su campaña, el 10 de agosto, será aquí, por lo que ya están evaluando el local indicado para ello. La candidata de los halcones quiere enfatizar su discurso federal, y Córdoba es especial porque, según las previsiones, le daría una ventaja apreciable sobre Rodríguez Larreta. Mientras tanto, esta semana y los primeros días de la próxima los dirigentes que la apoyan profundizarán el trabajo territorial, con el intendente de Jesús María, Luis Picat, el primer candidato a diputado nacional, a la cabeza. Entre otros, apuestan por Bullrich el titular del Comité de la UCR, el negrista Marcos Carasso, la diputada nacional Soledad Carrizo y el ex candidato a legislador, Sebastián García Díaz. 

En este sector del campo, causó sorpresa Rodrigo de Loredo cuando informó de su apoyo a Rodríguez Larreta, ya que Picat llegó al tope de la lista de diputados a pedido del ex candidato a intendente de Córdoba. Los más comprensivos, dicen entender que en estas cuestiones De Loredo debe responder a un esquema nacional en el cual está integrado. 

Entre los larretistas juegan desde De Loredo hasta Ramón Mestre, pasando por Juan Negri. Rodríguez Larreta y Gerardo Morales vendrán a Córdoba el fin de semana, con pasos por la ciudad de Córdoba y el interior. 

Desde ambos campamentos le bajan la intensidad a una campaña que es muy dura a nivel nacional, y aseguran que el lunes 14 estarán todos unificados detrás del que resulte el ganador de las PASO. Nadie parece querer comprar un conflicto ajeno cuando todavía falta sentarse a analizar las derrotas sufridas el 25 de junio y el 23 de julio. 

 

Casa Radical 

Mientras la campaña para las PASO entra en la recta final, los miembros del Comité Central y del Tribunal de Conducta de la UCR tendrán una reunión, pasado el mediodía, por los pedidos de sanciones a los afiliados que fueron candidatos o que colaboraron con el peronismo en las últimas elecciones, provinciales y municipales. 

El Comité, antes, emitirá una resolución en la que manifestará oficialmente su decisión de amonestar o expulsar del partido a los que se pasaron al oficialismo. 

Los principales apuntados son la vicegobernadora electa, Myrian Prunotto, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, y el actual legislador Orlando Arduh, quien ofició de jefe de campaña de la compañera de fórmula de Martín Llaryora. 

También hay casos menos conocidos en distintas ciudades y comunas del interior provincial, por lo que se pedirá a los dirigentes de los comités departamentales que informes de todos ellos, para que el Tribunal de Conducta los analice. 

Te puede interesar

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email