Río Cuarto Por: Julieta Fernandez28 de enero de 2025

Obras Sanitarias defiende el valor actualizado de Agua y Cloacas

En contraposición a los planteos de la oposición, el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, planteó que el servicio de agua, cloacas y mantenimiento de los desagües pluviales sigue teniendo un valor prudente para la mayoría de los ciudadanos. El titular del gremio, Ricardo Tosto, aseguró que además estos tres servicios implican estructuras propias de mantenimiento y consideró que este mismo servicio es más costoso en otras ciudades.

Por Julieta Fernández

El titular del Sindicato de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, defendió el valor actualizado de las boletas de agua, cloacas y mantenimiento de los desagües pluviales y consideró que “hay mucha demagogia con la boleta del agua”. Cabe recordar que en las últimas semanas, concejales de Primero Río Cuarto reiteraron sus críticas al “impuestazo” en tributos como Agua y Cloacas y el impuesto inmobiliario a partir de enero de este año. En diálogo con LV16, Tosto señaló que se reunió la semana pasada para ver cómo impactaban estos aumentos y más de 40.000 cuentas van a pagar entre $10.000 y $20.000. “Lo que equivale al precio de una pizza pero por tres servicios: agua potable, cloacas y desagües pluviales”, consideró.

Más allá de haber planteado su posición durante el tratamiento del Presupuesto 2025 en diciembre, la primera minoría reafirmó su crítica en los últimos días e incluso algunos concejales como Pablo Benítez (Frente Cívico), plantearon una comparación entre la baja temporal de retenciones del gobierno nacional y los aumentos impositivos del gobierno provincial y municipal.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias procuró poner en valor “la calidad de las tres prestaciones que se realizan” y resaltó que cada una de esas prestaciones cuenta con su propia estructura de mantenimiento”. “Si comparamos, en otras ciudades de Córdoba, el agua es mucho más cara que en Río Cuarto", aseguró y agregó que “muchos se quejan del aumento pero a veces pagan más por otros servicios como la TV por cable. Creo que hay que poner todo en perspectiva y entender el costo real de lo que estamos recibiendo”, señaló Tosto a la emisora local.

Sobre el pago anual anticipado, el dirigente sindical señaló que el descuento del 40% “es un esfuerzo que vale la pena porque se evitan los pagos mensuales y es un descuento considerable”. Agregó que hay inversiones en infraestructura que se están realizando y se prevé renovar la flota de vehículos para mejorar la prestación del servicio. En diálogo con LV16, Tosto pidió a los vecinos “que se acerquen a las oficinas si tienen alguna inquietud para poder aclarar cualquier discrepancia".

Cabe recordar que, en diciembre, el Sindicato llevó adelante asambleas y distintas medidas de visibilización para reclamar a su titular, Juan José Oses, mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores y también un manejo más eficiente del ente. 

Te puede interesar

Tensión en LLA por directivas de Córdoba: referentes y militantes desafiliados

La irrupción de la figura de Laura Soldano y la incompatibilidad en el esquema de trabajo con algunos referentes derivó en pedidos de desafiliación del partido. Duras críticas a la conducción de Bornoroni. ¿Seguirá el “efecto purga”?

Las bancas Villa María en la Legislatura: entre la defensa de la autonomía provincial y las críticas al modelo nacional

Los representantes del departamento General San Martín exponen diferentes visiones sobre la relación Nación-Provincia al inicio del período legislativo 2025. Aunque coinciden en sus cuestionamientos al presidente Milei por el caso Libra, el debate en la Unicameral refleja distintas posturas entre la defensa de la autonomía provincial y las discusiones por el paquete tributario cordobés

Cripto estafa: proyecto oficialista afirma que Milei fue “participe necesario”

Pese al cuidadoso tratamiento del tema en Hacemos, el Legislativo riocuartense ingresó un proyecto que lleva la firma de la concejal oficialista Marilina Gadpen y que declara al presidente como uno de los responsables del escándalo de $Libra. Además, se cumplió el anticipo de Alfil: aprobaron Ficha Limpia en primera lectura.

De Rivas busca reforzar liderazgo en el GRC (Lucchessi no se achica)

El intendente nuevamente fue anfitrión de la presentación de un festival de verano que se suma a la seguidilla de eventos de la temporada. Presente en buena parte de las localidades de la región durante el verano, De Rivas apuesta a expandir su llegada. Lucchessi tampoco achica y aprovecha su llegada al legislador Siciliano.