UCR insiste en reclamo por “impuestazo” (Defensoría en la ecuación)
Los presidentes de los tres circuitos de la UCR local presentaron una nota al defensor del Pueblo para que intervenga ante el Municipio por los reclamos de vecinos que recibieron boletas con incrementos de hasta un 800%. Las críticas se endurecen en la previa al primer discurso de apertura de sesiones de De Rivas.
Por Julieta Fernández
La UCR Río Cuarto endureció el reclamo por el “impuestazo” en los tributos municipales. Esta vez, sumando a la Defensoría del Pueblo a la ecuación. Los presidentes de los tres circuitos del partido (Marcos Curletto, Martín Carranza y Rita Farías) presentaron un documento dirigido al defensor del Pueblo, Daniel Frangie “Nos dirigimos respetuosamente a esta Defensoría con el objetivo de plantear nuestra preocupación de manera formal en representación de los vecinos y contribuyentes de la ciudad, quienes hemos sido gravemente afectados por el aumento desmedido e injustificado de las tasas municipales dispuesto por el Ejecutivo local para el período 2025”, reza el encabezado de la nota.
Previo a la presentación del escrito, el presidente de la UCR Banda Norte, Martín Carranza, ya había calificado la situación como una “masacre tributaria”. El documento expresa que han recibido “numerosos reclamos de vecinos de los distintos sectores” y resaltan que hay incrementos que en algunos casos alcanzan el 800% en comparación a la misma tasa en el 2024. “El principio de razonabilidad y proporcionalidad en la carga tributaria es una garantía consagrada tanto en la Constitución Nacional como en la legislación provincial y municipal. No obstante, el aumento en cuestión genera una clara vulneración de estos principios al imponer cargas que exceden la capacidad contributiva de los vecinos, desnaturalizando la finalidad legítima del tributo y acercándose a un carácter confiscatorio. En este contexto, es preocupante que el incremento no haya estado acompañado de un mecanismo de consulta pública adecuado ni de una justificación suficiente sobre el destino de los fondos recaudados”, reza otro fragmento de la nota presentada por los presidentes de la UCR.
Más allá del planteo puntual en relación al incremento de los tributos, este pedido de la UCR a uno de sus correligionarios también se puede interpretar como una interpelación, ya que el perfil de Frangie estaría lejos de ser combativo con el actual gobierno municipal (en parte, por su buen vínculo con el intendente). “La defensoría fue creada para defender los derechos de los vecinos de Río Cuarto frente a abusos del Estado Municipal. En este caso tiene las facultades para intervenir, mediar, realizar informes y pedir al Municipio que revise o revea determinadas cuestiones donde se vulneran derechos. Acá claramente se vulneran principios jurídicos-tributarios que tienen que ver con el porcentaje que se les ha aplicado a los vecinos en contexto de crisis, donde hay falta de empatía”, manifestó el presidente del circuito Centro, Marcos Curletto, en diálogo con LV16.
Desde el oficialismo evitaron “dar entidad” al reclamo de la UCR que comenzó a tomar fuerza en diciembre, cuando se aprobó el Presupuesto 2025 en segunda lectura y persistió en la agenda opositora incluso durante el receso de verano. Todo indica que los embates continuarán en el inicio del nuevo año legislativo, cuya apertura será el próximo sábado 1 de febrero. Un sector que sí se pronunció en relación a los aumentos -solo en el caso de EMOS- fue el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias. Su secretario general, Ricardo Tosto, defendió el valor actualizado de la tarifa del servicio de Agua, Cloacas y Desagües y consideró que la mayoría de los usuarios pagará entre 10.000 y 20.000 pesos mensuales. Cabe recordar que varios de los incrementos se dan a partir de un proceso de rezonificación que afectaría a más de 40.000 cuentas. “Creo que hay mucha demagogia con la boleta del agua”, opinó el dirigente sindical y remarcó que en otras ciudades como Córdoba se cobra un valor mayor por los mismos servicios.
Se avecina un caliente inicio de año legislativo en el que el eje tributario y la inseguridad (un tópico recurrente en la previa a la apertura de sesiones) formarán parte de los dardos opositores. Por otra parte, el próximo 10 de febrero, Comerciantes Autoconvocados llevarán adelante una movilización en rechazo a los aumentos de los impuestos municipales y para pedir por mayor seguridad a raíz de los últimos robos en locales comerciales. La UCR anticipó que acompañará dicha movilización.
Te puede interesar
Tensión en LLA por directivas de Córdoba: referentes y militantes desafiliados
La irrupción de la figura de Laura Soldano y la incompatibilidad en el esquema de trabajo con algunos referentes derivó en pedidos de desafiliación del partido. Duras críticas a la conducción de Bornoroni. ¿Seguirá el “efecto purga”?
Las bancas Villa María en la Legislatura: entre la defensa de la autonomía provincial y las críticas al modelo nacional
Los representantes del departamento General San Martín exponen diferentes visiones sobre la relación Nación-Provincia al inicio del período legislativo 2025. Aunque coinciden en sus cuestionamientos al presidente Milei por el caso Libra, el debate en la Unicameral refleja distintas posturas entre la defensa de la autonomía provincial y las discusiones por el paquete tributario cordobés
Cripto estafa: proyecto oficialista afirma que Milei fue “participe necesario”
Pese al cuidadoso tratamiento del tema en Hacemos, el Legislativo riocuartense ingresó un proyecto que lleva la firma de la concejal oficialista Marilina Gadpen y que declara al presidente como uno de los responsables del escándalo de $Libra. Además, se cumplió el anticipo de Alfil: aprobaron Ficha Limpia en primera lectura.
De Rivas busca reforzar liderazgo en el GRC (Lucchessi no se achica)
El intendente nuevamente fue anfitrión de la presentación de un festival de verano que se suma a la seguidilla de eventos de la temporada. Presente en buena parte de las localidades de la región durante el verano, De Rivas apuesta a expandir su llegada. Lucchessi tampoco achica y aprovecha su llegada al legislador Siciliano.