Provincial Por: Redacción Alfil13 de febrero de 2025

Hidrovía. El Gobierno dio de baja la licitación

La licitación por la concesión de la Hidrovía tiene sólo una oferta confirmada , la compañía belga DEME (Dredging, Environmental and Marine Engineering NV). Ante este escenario, y en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la suspensión del proceso de licitación. “El Gobierno se comprometió a realizar una licitación transparente a fines de otorgar el mejor servicio. Y dijimos que si había un solo oferente [como es el caso], se daría de baja la licitación”, remarcó Adorni. Anunció además que el Estado nacional dará “intervención inmediata” a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para investigar “la posible presión por parte de la única oferente [DEME] sobre las restantes empresas o la existencia de asociación ilícita en perjuicio del estado nacional”.

“La investigación servirá para aclarar los acontecimiento ocurridos en el marco de esta licitación. El Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados. Hay que llevar a la justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino”, sentenció el vocero presidencial.

La hidrovía es la “autopista de los barcos”, por donde pasa el 80% del comercio exterior y cuya facturación anual en peajes asciende a US$410 millones, generó sorpresa, ya que se esperaba una disputa más grande entre más jugadores, con Jan de Nul incluida.

Además, esto representa todo un giro, ya que la propia DEME había presentado una cautelar en la que solicitaba la suspensión de la licitación. Dicho recurso fue rechazado por el Juzgado de Feria de Primera Instancio 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2025-09-22 at 19.21.15

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.