Río Cuarto Por: Julieta Fernandez13 de febrero de 2025

La UTN avanza en el diagnóstico para el replanteo del transporte

Profesionales de la UTN de San Nicolás expusieron los primeros resultados del diagnóstico que están realizando en relación a la prestación del servicio de transporte urbano en Río Cuarto. Desde el miércoles, comenzó a regir el nuevo valor del boleto ($1250).

Representantes de la Universidad Tecnológica de San Nicolás visitaron Río Cuarto y expusieron un estudio que desarrollaron para el mejoramiento del transporte de pasajeros a través de consultas a usuarios y no usuarios del transporte público.

Uno de los expositores del trabajo, Juan Jaurena, señaló: “en diciembre del año pasado empezamos con el trabajo de campo y ya contamos con los primeros resultados. En este sentido, aprovechamos la visita a Río Cuarto para traer los resultados preliminares. Conversamos con los funcionarios municipales y con gente de la empresa local de transporte sobre algunas cuestiones que tienen que ver con esos resultados que estamos obteniendo de las encuestas”. 

“Estamos trabajando en el procesamiento de los resultados que arrojarán un diagnóstico. Pudimos hacer más de cuatrocientas encuestas con una buena recepción por parte de los usuarios, que tienen experiencia en el uso del transporte público, y por lo tanto, han brindado datos interesantes para trabajar”, agregó Jaurena.

Cabe destacar que el estudio incluye a los “no usuarios”. A través de ellos, se evalúa las causas de por qué no utilizan el sistema de transporte público, cuáles son los medios de transporte que utilizan y cuáles serían las demandas necesarias para volver al sistema de transporte público.

Por su parte, el subsecretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Río Cuarto, Osvaldo Pringles, señaló que “se viene trabajando con la universidad tecnológica con el objetivo de hacer un transporte más eficiente, más seguro. La idea es poder brindar a la sociedad la mejor alternativa para los usuarios que decidan tomar el servicio público de transporte urbano de pasajeros”. 

Pringles concluyó en que “el hecho de trabajar con especialistas como la UTN nos permite  disminuir el margen de error  y avanzar en decisiones acertadas en el futuro. Sabemos que cuando se toma una decisión en materia de transporte urbano de pasajeros afecta a gran cantidad de personas por eso es importante este trabajo técnico”.

Por otra parte, desde ayer comenzó a regir el nuevo valor del boleto de transporte urbano. Desde el Municipio remarcaron que la empresa prestataria del servicio de transporte urbano de pasajeros “ha marcado la necesidad de aplicar una actualización en el valor del boleto”. A partir de ello, se ha realizado el análisis según los parámetros consignados en el artículo 62º del Pliego de Licitación de Transporte Público de la Ciudad de Río Cuarto, aprobado por Ordenanza N° 232/22, que deben tenerse como referencia para fijar el valor de las tarifas.

“Como resultado se realiza una actualización del valor del boleto, teniendo en cuenta que la última modificación se remonta al mes de octubre de 2024 (mediante Resolución N° 68), y atentos a los índices inflacionarios, los incrementos en el precio del combustible y el aumento de los costos laborales”, señalaron desde el gobierno local.

Finalmente, la subsecretaría de Tránsito y Transporte fijó el precio del boleto SAT BUS en Mil Doscientos Cincuenta pesos ($1.250). “Este precio no refleja el valor de la tarifa plena de un boleto común, sino que es un derivado de los aportes estatales que se realizan en busca de poner a disposición de la población un precio más accesible del boleto y al mismo tiempo garantizar la prestación del servicio”, remarcaron desde el Municipio.

Te puede interesar

De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”

El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.

Enroque corto en Río Cuarto

El regalo de Soldano | Récord de infracciones

El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse

La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.

La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones

Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.

El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña

Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.

Enroque corto en Río Cuarto

Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña