Enojo de la oposición porque el oficialismo manda proyectos impositivos al Ejecutivo
Después de la comisión de este jueves, Hacemos Unidos decidió mandar los proyectos por la cuestión impositiva al Ejecutivo para que “los estudie”. Fuerte rechazo opositor.
Después de una semana intensa en la Unicameral por la discusión alrededor de la cuestión impositiva. Tras el incremento que empujó el Gobierno provincial en los inmobiliarios, el respaldo en su momento del radicalismo en el momento de la votación, y el reciente rechazo de los bloques opositores que buscaron modificar el esquema tributario, ayer hubo una reunión de comisión que terminó con furia por parte del arco opositor.
Sucede que el oficialismo decidió llevar las iniciativas el Ejecutivo para que “las estudie” y esto desató la ira de radicales y juecistas.
“El #cordobversismo peronista vuelve a rozar la linea de la inconstitucionalidad. Envía un despacho de mayoría con 14 proyectos de reforma tributaria al poder ejecutivo para que éste los estudie. De esta manera subordina al poder legislativo quitándole poderes”, dijo el jefe del bloque de la UCR, Matías Gvozdenovich.
“Esta acción esta fuera del reglamento interno de nuestro cuerpo. Desde la oposición, sacamos un dictamen en minoría para que los proyectos vuelvan al recinto en donde se tiene que dar la discusión. Desde la UCR Córdoba vamos a dar despacho de los 4 proyectos que hemos presentado”, agregó Gvozdenovich.
En esa misma bancada, la que rechazó el accionar del oficialismo fue Brenda Austin. “Algo nunca visto: en Córdoba, el oficialismo bloquea la discusión sobre el abusivo aumento impositivo y propone, en Comisión, enviar los proyectos de la oposición al Ejecutivo para que ‘los estudie’”, dijo Austin en sus redes y agregó: “un proyecto de ley se aprueba, se rechaza o se deja en estudio con un cuarto intermedio. Lo que hicieron no existe. La Legislatura no puede delegar en el Ejecutivo su facultad de legislar en materia tributaria”.
Te puede interesar
El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia
En 48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder