Nacional Por: Redacción Alfil25 de febrero de 2025

La Justicia detuvo el decreto que transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima

Así lo dictó el Juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla. Además, el magistrado pidió que el poder Ejecutivo informe en el expediente cual es el interés público que justifica el cambio.

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, suspendió este martes el decreto dictado por el presidente Javier Milei, en el que transformaba al Banco Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima (SA). Además, el juez pidió al Gobierno que presente un informe justificando la decisión tomada.

De esta forma, el Juzgado Federal de La Plata resolvió "disponer como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del decreto 116/25 y ordenar al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación". A su vez, pidió a las autoridades públicas demandadas que "dentro del plazo de cinco días, produzcan un informe que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar efectuada por la actora en fecha 20/2/2025".

El expediente presentado por la Justicia también señala que el decreto que transformó al BNA en Sociedad Anónima fue "dictado en exceso" debido a que el pasado 11 de junio, cuando se firmó la ley 27.742, conocida como ley Bases, el Congreso Nacional pidió que se declarara “la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA nº 348 así como de todo acto que tenga por objeto avanzar con la privatización” del Banco Nación.

El magistrado sostuvo que el Banco Nación es "una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional. Por lo tanto, es éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo”.

Te puede interesar

El vértigo de la política argentina

Los anuncios de ayer le dieron algo de aire a un gobierno que viene de un mes terrible y que se prepara para plebiscitar su gestión en poco tiempo.

Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación

Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.

Lecciones de crisis pasadas

En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender

Milei le apuntó al Schiaretti de diciembre, no al de octubre

Con las críticas de Milei a Schiaretti y la respuesta del exgobernador y candidato se marcó el quiebre en una campaña que venía aletargada. Ahora sí arrancó la discusión preelectoral en serio.

Cruce previo a elecciones: Milei criticó a Schiaretti y el exgobernador le respondió

El presidente de la Nación acusó al exmandatario cordobés de, "querer financiar la locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza”.

Otro golpe para el Gobierno: la oposición rechazó el veto al reparto del ATN para las provincias

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones la Cámara Alta se impuso al Gobierno Nacional y defendió distribución de recursos nacionales.