Por decreto, Milei designó a Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lo hizo mediante un decreto publicado esta tarde, el cual designa a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para las vacantes en la Corte Suprema. Expectativa por la reacción de la oposición en el Senado, entre ellos los cordobeses Vigo, Juez y Alvarez Rivero.
Tal como se preveía, el presidente Javier Milei designó, bajo un decreto, a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Los mismos entrarán en funciones durante un año y en 2026, después de las Legislativas, el oficialismo esperará tener mayoría en el Senado para nombrarlos de manera permanente.
El comunicado fue anunciado por la presidencia, dónde se dejó en claro que "El Gobierno Nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia”.
Este decreto fue rápidamente comparado con una situación similar del gobierno de Mauricio Macri, debido a que en 2016 había usado la misma estrategia para incorporar a Horacio Rosatti y a Carlos Rosenkrantz a la Corte. No obstante, los jueces asumieron con el aval de los dos tercios del Senado, que esta vez el Gobierno no consiguió para los postulantes que promovió.
La decisión del presidente es de gran impacto en la oposición en la Cámara alta por cómo se puede manejar el kirchnerismo, qué hará el PRO y, fundamentalmente, cuál será la decisión de los tres senadores cordobeses, Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, claves la semana pasada para que no se creara una comisión investigadora por el criptogate.
Te puede interesar
Oxígeno para un Gobierno que se estaba quedando sin aire
Estados Unidos cree más en la reelección de Milei que el propio sistema político argentino. A tal punto, que Trump ayer lo explicitó y despejó dudas. Sin embargo, los interrogantes acerca de la trastienda persisten, como así también si el impacto positivo se traslada a las urnas.
Milei llegó a Estados Unidos y se encontrará con Trump en la cede de la ONU
Con las elecciones legislativas a la vista, el mandatario busca apoyo económico de Estados Unidos para asegurar la sostenibilidad de la deuda con el FMI
El vértigo de la política argentina
Los anuncios de ayer le dieron algo de aire a un gobierno que viene de un mes terrible y que se prepara para plebiscitar su gestión en poco tiempo.
Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación
Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.
Lecciones de crisis pasadas
En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender