
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Lo hizo mediante un decreto publicado esta tarde, el cual designa a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para las vacantes en la Corte Suprema. Expectativa por la reacción de la oposición en el Senado, entre ellos los cordobeses Vigo, Juez y Alvarez Rivero.
Nacional25 de febrero de 2025Tal como se preveía, el presidente Javier Milei designó, bajo un decreto, a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Los mismos entrarán en funciones durante un año y en 2026, después de las Legislativas, el oficialismo esperará tener mayoría en el Senado para nombrarlos de manera permanente.
El comunicado fue anunciado por la presidencia, dónde se dejó en claro que "El Gobierno Nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia”.
Este decreto fue rápidamente comparado con una situación similar del gobierno de Mauricio Macri, debido a que en 2016 había usado la misma estrategia para incorporar a Horacio Rosatti y a Carlos Rosenkrantz a la Corte. No obstante, los jueces asumieron con el aval de los dos tercios del Senado, que esta vez el Gobierno no consiguió para los postulantes que promovió.
La decisión del presidente es de gran impacto en la oposición en la Cámara alta por cómo se puede manejar el kirchnerismo, qué hará el PRO y, fundamentalmente, cuál será la decisión de los tres senadores cordobeses, Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, claves la semana pasada para que no se creara una comisión investigadora por el criptogate.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.