Provincial Por: Redacción Alfil26 de febrero de 2025

De Loredo se presentó en la Justicia por el "impuestazo"

El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, estuvo acompañado por los legisladores de la UCR, Matías Gvozdenovich y Alejandra Ferrero, quienes estuvieron en la presentación del amparo que busca declarar inconstitucional el artículo 189 del Código Tributario.

Este miércoles por la mañana, el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo, se presentó en Tribunales junto a los legisladores provinciales de la UCR, Alejandra Ferrero y Matías Gvozdenovich para pedir un amparo que tiene como objetivo declarar inconstitucional el artículo 189 del Código Tributario que aplica el coeficiente de equidad inmobiliaria. En el marco de la tensión con la Provincia y el impuestazo de la gestión de Martín Llaryora

La jefa del interbloque de Juntos por el Cambio, la legisladora Alejandra Ferrero sostuvo a Alfil que en esta cuestión "hay una delegación prohibida por la Constitución Nacional, ya que el Ejecutivo autoriza a la Secretaría de Ingresos Públicos la determinación de este coeficiente de equidad inmobiliaria, cuando en realidad las leyes tributarias son exclusivas del poder legislativo".

Tras lo dicho, sumó que "fuimos coherentes con el planteo que venimos haciendo de que es inconstitucional" debido a que "viola el derecho de defensa de los contribuyentes que no saben cómo se arriba el resultado, cómo se manipula este índice, que es poco transparente, arbitrario, se viola el principio de legalidad, el principio de proporcionalidad, el principio de equidad que plasmado en la Constitución Nacional".

Si bien la legisladora planteó que "no hay un bien colectivo", hay un hecho "único y continuado que provoca una lesión. Un daño, una multiplicidad de contribuyentes que vieron afectados sus su derecho de propiedad, su derecho de defensa en un impuesto que superó el tope y llegó a alcanzar hasta el 1000%".

En ese sentido, la Ferrero recomendó a la ciudadanos "no naturalizar estos atropellos y que se animen a contactarnos para judicializar estos casos". 

En tanto, el jefe del bloque de la UCR en la Unicameral, Matías Gvozdenovich, publicó en su cuenta de X: "hay miles de vecinos que pagaron mucho mas del tope impuesto por el Gobierno de Córdoba. Pedimos que se declare inconstitucional ese artículo y esa resolución y que no se aplique el Coeficiente". y tras pedir la inconstitucionalidad, sumó: "pedimos que exista claridad por parte de #Rentas a la hora de la determinación de subirle los impuestos a los cordobeses.

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.