Provincial Por: Redacción Alfil02 de marzo de 2025

La UCR cordobesa también se solidarizó con Manes

El presidente del partido, Marcos Ferrer, y distintos dirigentes de la fuerza centenaria se acoplaron al rechazo por la actitud de Santiago Caputo en contra del diputado nacional.

A medida que corrieron las horas del domingo, más dirigentes de distintos partidos se solidarizaron con el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, por el ataque del asesor presidencial Santiago Caputo en los pasillos del Congreso en la noche del sábado. Minutos después del cruce de Manes con el presidente Javier Milei en pleno discurso, y de agravios que Caputo le manifestó al parlamentario desde las gradas de la Cámara baja y en plena Asamblea Legislativa.

En Córdoba, el radicalismo también salió a respaldar a Manes. Tanto de manera partidaria con un documento, como a título individual, distintos referentes de la fuerza: desde el presidente de la UCR cordobesa, Marcos Ferrer, hasta el exintendente Ramón Mestre e incluso, el jefe del bloque radical en la Cámara baja, Rodrigo de Loredo. Como así también otras integrantes del mismo bloque: Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning.

La situación ocurrida hoy en la asamblea legislativa es preocupante, un país que quiere garantizarle al mundo reglas claras y seguridad jurídica debe resguardar su institucionalidad siempre. Mi solidaridad con Facundo Manes por la agresión sufrida, situaciones como éstas son las que hay que erradicar de la política y las instituciones argentinas”, dijo Ferrer en sus redes en los primeros minutos del domingo.

En tanto, Mestre, hombre de diálogo permanente actualmente con el neurocientífico, dijo: “un acto institucional se transforma en una vergüenza nacional. Se ve que los fanáticos que nos gobernaron antes y los violentos del presente todavía no entienden que la Constitución Nacional está para cumplirse y hacerse cumplir. Mi solidaridad con Facundo Manes”.

Lo de De Loredo estuvo en el marco de un completo balance de lo que había sido el discurso de Milei, y sobre el final.

Asimismo, radicales con responsabilidades en el plano local como es el caso del legislador provincial Dante Rossi, o concejales como Sergio Piguillem, también se sumaron a las críticas por el accionar de Caputo.  

En tanto, en el comunicado que el Comité Provincia dio a conocer afirmaron: “manifestamos nuestra solidaridad con el diputado Facundo Manes. Es esencial resguardar la institucionalidad y promover el diálogo respetuoso y constructivo para fortalecer nuestra República y el bienestar de todos los argentinos”.

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.