Provincial Por: Gabriel Silva02 de marzo de 2025

La Provincia jubiló a Monserrat, el exsecretario general de Uepc

El extitular del gremio docente se desempeñaba dentro del ministerio de Dellarossa con un pase a comisión. Si Alesandri entra en una lista nacional y consigue una banca, el ex Uepc podría desembarcar en la Unicameral.

“Por la presente se hace saber a Ud que, habiendo cumplido con los requisitos legales para acceder al beneficio previsional, se lo emplaza para que en el término de treinta (30) días de recibida la presente notificación, proceda a dar inicio al trámite jubilatorio ante la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba”. Eso reza el comienzo de la notificación que, sobre el final de la semana pasada y desde el ministerio de Educación, le enviaron a Juan Monserrat, el histórico dirigente gremial y extitular de Uepc.

Así, el Gobierno provincial inició el proceso de jubilación de uno de los referentes del mundo sindical, símbolo de las distintas disputas entre estatales y El Panal en los últimos años. Y quien, desde su salida del principal despacho de Uepc desempeñaba tareas en la órbita de la administración pública, más precisamente dentro del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que encabeza Pedro Dellarossa.  

La confirmación del dato a Alfil llegó de fuentes de la administración llaryorista que reconocieron el OK de la actual gestión para conceder un pase a comisión a Monserrat a principios del año pasado. Con la llegada de Roberto Cristalli a la secretaría general del gremio docente, el desplazamiento de Monserrat derivó en algunos llamados para que el caudillo sindical no tuviera que volver a las aulas.

Y en aquel momento, la venia llegó desde los despachos principales de la administración provincial, pero luego llegaron algunas tensiones entre el sindicato y la Provincia, y algunos sindicalistas actuales apuntaron a la responsabilidad de Monserrat. Desde cómo se partió el gremio, la manera en la que la izquierda se quedó con la Capital y lo responsabilizaron incluso de algunas crispaciones en las asambleas del 2024.

Además, hábil en sus contactos con los referentes sindicales docentes a nivel nacional, y la llegada directa a Ctera, los mismos que levantaron el pulgar para licencias gremiales y pases a comisión, hoy no vieron con buenos ojos una continuidad de ese mecanismo.

No obstante, otros que conocen a Monserrat recordaron a este diario que el sindicalista ocupó el tercer lugar de la lista kirchnerista que llevó al tope de la boleta a Federico Alesandri, actual legislador provincial. “Si se arma una lista K, como parece, y Federico tiene un eventual desembarco en el Congreso, Monserrat entra a la Unicameral”, manifestó un sindicalista.

Por último, en la Provincia y atentos a cómo se destraba la negociación paritaria con los docentes, nadie quiere hablar mucho al respecto. Aunque, aquellos que interactúan con los despachos del llaryorismo reconocieron que hubo alivio y cruces de mensajes de WhatsApp el viernes por la tarde cuando se confirmó el trámite jubilatorio de Monserrat.

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.