De un canal a otro, Bullrich se cruzó con Grabois por la situación en Bahía Blanca
Vergonzoso. En medio de la tragedia que vive la comunidad bahiense, la ministra de Seguridad que estaba en LN+ y el referente kirchnerista en A24 cruzaron acusaciones.
Mientras la ciudad de Bahía Blanca no sale del estupor por la catástrofe que se produjo sobre el final de la semana pasada con 16 muertos y muchos aún desaparecidos, en el prime time de la televisión del domingo se produjo un cruce entre dos referentes de los últimos modelos que gobernaron el país: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el referente kirchnerista Juan Grabois.
El militante K estaba invitado al ciclo GPS, en A24; y la ministra de Javier Milei, una vez más, era partícipe de La Cornisa, por LN+. Ambos hablaban de lo que está ocurriendo en la ciudad bonaerense, donde Bullrich estuvo con su par de Defensa el fin de semana, Luis Petri, y debieron retirarse en medio de algunos abucheos; y Grabois la cruzó.
"Esa gente necesita agua y alimentos, no necesita a una señora que juega de mano dura y no puede resolver absolutamente nada y un imbécil que posa en aviones y sabe menos que yo. Está ahí en Defensa porque fue candidato a vicepresidente de Bullrich y por una rosca de Macri. Todo rosca", dijo de Bullrich y de Petri, a quien se refirió como “el marido de Cristina Pérez”.
Y tras calificar como delincuente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La respuesta de Bullrich, desde otra pantalla, llegó casi de inmediato: “Grabois es un ignorante. Un sistema de emergencias está manejado desde una articulación nacional. Por eso el ministerio de Seguridad es el que está a cargo de las situaciones de emergencia en todo el país, por eso no le vamos a permitir que le llame delincuente a una ministra como Petovello. Delincuentes son los que se robaban el dinero y hay muchos procesados”, dijo Bullrich junto a Luis Majul.
Este domingo, el Gobierno nacional anunció tres días de duelo y un aporte de 10 mil millones de pesos cuando la reconstrucción de la ciudad, según estiman las autoridades locales, necesita 400 mil millones de pesos.
Te puede interesar
Oxígeno para un Gobierno que se estaba quedando sin aire
Estados Unidos cree más en la reelección de Milei que el propio sistema político argentino. A tal punto, que Trump ayer lo explicitó y despejó dudas. Sin embargo, los interrogantes acerca de la trastienda persisten, como así también si el impacto positivo se traslada a las urnas.
Milei llegó a Estados Unidos y se encontrará con Trump en la cede de la ONU
Con las elecciones legislativas a la vista, el mandatario busca apoyo económico de Estados Unidos para asegurar la sostenibilidad de la deuda con el FMI
El vértigo de la política argentina
Los anuncios de ayer le dieron algo de aire a un gobierno que viene de un mes terrible y que se prepara para plebiscitar su gestión en poco tiempo.
Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación
Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.
Lecciones de crisis pasadas
En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender