
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Vergonzoso. En medio de la tragedia que vive la comunidad bahiense, la ministra de Seguridad que estaba en LN+ y el referente kirchnerista en A24 cruzaron acusaciones.
Nacional10 de marzo de 2025Mientras la ciudad de Bahía Blanca no sale del estupor por la catástrofe que se produjo sobre el final de la semana pasada con 16 muertos y muchos aún desaparecidos, en el prime time de la televisión del domingo se produjo un cruce entre dos referentes de los últimos modelos que gobernaron el país: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el referente kirchnerista Juan Grabois.
El militante K estaba invitado al ciclo GPS, en A24; y la ministra de Javier Milei, una vez más, era partícipe de La Cornisa, por LN+. Ambos hablaban de lo que está ocurriendo en la ciudad bonaerense, donde Bullrich estuvo con su par de Defensa el fin de semana, Luis Petri, y debieron retirarse en medio de algunos abucheos; y Grabois la cruzó.
"Esa gente necesita agua y alimentos, no necesita a una señora que juega de mano dura y no puede resolver absolutamente nada y un imbécil que posa en aviones y sabe menos que yo. Está ahí en Defensa porque fue candidato a vicepresidente de Bullrich y por una rosca de Macri. Todo rosca", dijo de Bullrich y de Petri, a quien se refirió como “el marido de Cristina Pérez”.
Y tras calificar como delincuente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La respuesta de Bullrich, desde otra pantalla, llegó casi de inmediato: “Grabois es un ignorante. Un sistema de emergencias está manejado desde una articulación nacional. Por eso el ministerio de Seguridad es el que está a cargo de las situaciones de emergencia en todo el país, por eso no le vamos a permitir que le llame delincuente a una ministra como Petovello. Delincuentes son los que se robaban el dinero y hay muchos procesados”, dijo Bullrich junto a Luis Majul.
Este domingo, el Gobierno nacional anunció tres días de duelo y un aporte de 10 mil millones de pesos cuando la reconstrucción de la ciudad, según estiman las autoridades locales, necesita 400 mil millones de pesos.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.