Provincial Por: Yanina Soria11 de marzo de 2025

De Llaryora a Milei: “Córdoba se hace cargo”

El gobernador aprovechó el anuncio de la finalización de la Autopista Ruta19 para defender, una vez más, la obra pública. “Estamos tan mal que hay que rediscutir lo obvio”, lanzó.

Por Yanina Soria 

El gobernador Martín Llaryora encabezó ayer el acto de llamado a licitación para finalizar el tramo que quedaba pendiente de la Autopista Nacional Ruta 19, “vamos a ponerle fin a monumento de la vergüenza nacional para convertirlo en una obra de vida y progreso”, dijo. 

En lo que calificó como “un día histórico para Córdoba”, el mandatario provincial rebatió el precepto libertario que considera a la obra pública como un sinónimo de la corrupción política y que funda en argumento la decisión irrestricta de cortarla en todo el país. 

Si bien, inicialmente, el gobierno nacional había hablado de suspender por un año la obra pública paralizando los trabajos, incluso, ya comenzados en distintos puntos del territorio nacional, el presidente Javier Milei fue muy claro en la apertura de sesiones del periodo legislativo cuando echó por tierra la expectativa de distintos sectores sobre una eventual reactivación. 

Frente a ello, y marcando deliberadamente una diferencia frente a ese parecer, Llaryora decidió aprovechar el anuncio de ayer para dejar en claro la mirada cordobesista sobre el asunto. 

Con una crítica solapada a la Nación, el mandatario tomó la frase “estamos tan mal que hay que rediscutir lo obvio” para cuestionar a quienes ponen en duda los beneficios la obra pública, y para explicar que, para su gobierno, “trae progreso” y en el caso de la infraestructura vial concretamente, además, “salva vidas”.  

“Esperaba ver si había algún cambio en la visión en materia de infraestructura que tiene la Nación porque, imagínense lo que son más de 150 millones de dólares, y nosotros cada peso lo estiramos como chicle. Claramente en el discurso de apertura (de sesiones), nuestro presidente manifestó su formar de ver la obra pública en nuestro país. Por eso que estamos aquí todos juntos, en un día histórico con la única intención de salvar vidas y generar progreso. Porque Córdoba se hace cargo”, dijo el gobernador al encabezar el acto que se desarrolló en simultáneo también en las localidades de Arroyito y San Francisco. 

Escoltado por gran parte de su gabinete y por intendentes de distintos espacios, entre ellos, el de la Capital cordobesa Daniel Passerini, Llaryora rebobinó en el tiempo recordando que la primera vez que se anunció la obra para la R19 fue hace 50 años y que hoy “es parte de la vergüenza nacional”. 

“Porque no hay que estudiar mucho para saber que esa ruta tiene una importancia vital, si uno ve el sector productivo que la rodea es vergonzoso que no la hayan construido. En estos años, Córdoba ha puesto más de 40 mil millones de dólares en estos años en retenciones... Ni siquiera tuvieron el tupé de determinarla…ni siquiera tuvieron el tupé desde la Capital de pensar en la vida y en la mejora de la productividad”, dijo el jefe del Partido Cordobés. 

Durante su discurso, destacó los aportes de sus antecesores en materia de infraestructura vial, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, y en un momento que descolocó a los presentes (en su mayoría funcionarios, dirigentes y sectores afines al peronismo), pidió un aplauso para los ex presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández. “Aunque hayan construido un kilómetro de ruta”, dijo.  

Haciendo un equilibrio político que seguramente se complicará mantener cuando corran los tiempos de campaña, por un lado, el cordobés teje vínculos con la Nación bajo el paraguas de la institucionalidad mientras que por el otro, marca contrapuntos con Milei sobre asuntos que, considera, son innegociable, como es el de la obra pública. 

Sobre la obra

La autopista que conectará la ciudad de Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco, demandará una inversión de 153,9 millones de dólares, equivalentes a 167 mil millones de pesos, que permitirán tener la autopista culminada en su totalidad en un plazo de 18 meses, generando unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos, explicó ayer el ministro de Infraestructura, Fabián López. 

“Hoy le venimos a decir a todos nuestros vecinos y también a todos los argentinos que no podemos ni vamos a esperar más, vamos a poner fin a la ruta de la muerte transformándola en la ruta de la vida y el progreso”, dijo el gobernador al asegurar que, cuando se termine esa autopista, “vamos a ser una de las provincias con la mejor red vial de Sudamérica”.

Entre los detalles técnicos aportados por el ministro López, se informó que los trabajos se llevarán adelante a lo largo de 62,9 kilómetros y se licitarán divididos en tres secciones, “con el objetivo de facilitar el avance de manera más rápida”.

Al mismo tiempo, se construirán 4 distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos; 6 retornos a distinto nivel; 2 puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación. La ruta proyectada posee características de autopista, con dos carriles por sentido de circulación con control total de accesos y colectoras; desarrollada en un entorno rural con topografía de llanura y considerando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.



Te puede interesar

El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia

En  48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.

Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado

El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.

LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei

Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.

Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista

La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.

Recuperando el peso del interior

La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder