De Llaryora a Milei: “Córdoba se hace cargo”

El gobernador aprovechó el anuncio de la finalización de la Autopista Ruta19 para defender, una vez más, la obra pública. “Estamos tan mal que hay que rediscutir lo obvio”, lanzó.

Provincial11 de marzo de 2025Yanina SoriaYanina Soria
ilustra-llaryora-en-aplanadora--y-la-autovia

Por Yanina Soria 

El gobernador Martín Llaryora encabezó ayer el acto de llamado a licitación para finalizar el tramo que quedaba pendiente de la Autopista Nacional Ruta 19, “vamos a ponerle fin a monumento de la vergüenza nacional para convertirlo en una obra de vida y progreso”, dijo. 

En lo que calificó como “un día histórico para Córdoba”, el mandatario provincial rebatió el precepto libertario que considera a la obra pública como un sinónimo de la corrupción política y que funda en argumento la decisión irrestricta de cortarla en todo el país. 

Si bien, inicialmente, el gobierno nacional había hablado de suspender por un año la obra pública paralizando los trabajos, incluso, ya comenzados en distintos puntos del territorio nacional, el presidente Javier Milei fue muy claro en la apertura de sesiones del periodo legislativo cuando echó por tierra la expectativa de distintos sectores sobre una eventual reactivación. 

Frente a ello, y marcando deliberadamente una diferencia frente a ese parecer, Llaryora decidió aprovechar el anuncio de ayer para dejar en claro la mirada cordobesista sobre el asunto. 

Con una crítica solapada a la Nación, el mandatario tomó la frase “estamos tan mal que hay que rediscutir lo obvio” para cuestionar a quienes ponen en duda los beneficios la obra pública, y para explicar que, para su gobierno, “trae progreso” y en el caso de la infraestructura vial concretamente, además, “salva vidas”.  

“Esperaba ver si había algún cambio en la visión en materia de infraestructura que tiene la Nación porque, imagínense lo que son más de 150 millones de dólares, y nosotros cada peso lo estiramos como chicle. Claramente en el discurso de apertura (de sesiones), nuestro presidente manifestó su formar de ver la obra pública en nuestro país. Por eso que estamos aquí todos juntos, en un día histórico con la única intención de salvar vidas y generar progreso. Porque Córdoba se hace cargo”, dijo el gobernador al encabezar el acto que se desarrolló en simultáneo también en las localidades de Arroyito y San Francisco. 

Escoltado por gran parte de su gabinete y por intendentes de distintos espacios, entre ellos, el de la Capital cordobesa Daniel Passerini, Llaryora rebobinó en el tiempo recordando que la primera vez que se anunció la obra para la R19 fue hace 50 años y que hoy “es parte de la vergüenza nacional”. 

“Porque no hay que estudiar mucho para saber que esa ruta tiene una importancia vital, si uno ve el sector productivo que la rodea es vergonzoso que no la hayan construido. En estos años, Córdoba ha puesto más de 40 mil millones de dólares en estos años en retenciones... Ni siquiera tuvieron el tupé de determinarla…ni siquiera tuvieron el tupé desde la Capital de pensar en la vida y en la mejora de la productividad”, dijo el jefe del Partido Cordobés. 

Durante su discurso, destacó los aportes de sus antecesores en materia de infraestructura vial, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, y en un momento que descolocó a los presentes (en su mayoría funcionarios, dirigentes y sectores afines al peronismo), pidió un aplauso para los ex presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández. “Aunque hayan construido un kilómetro de ruta”, dijo.  

Haciendo un equilibrio político que seguramente se complicará mantener cuando corran los tiempos de campaña, por un lado, el cordobés teje vínculos con la Nación bajo el paraguas de la institucionalidad mientras que por el otro, marca contrapuntos con Milei sobre asuntos que, considera, son innegociable, como es el de la obra pública. 

Sobre la obra

La autopista que conectará la ciudad de Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco, demandará una inversión de 153,9 millones de dólares, equivalentes a 167 mil millones de pesos, que permitirán tener la autopista culminada en su totalidad en un plazo de 18 meses, generando unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos, explicó ayer el ministro de Infraestructura, Fabián López. 

“Hoy le venimos a decir a todos nuestros vecinos y también a todos los argentinos que no podemos ni vamos a esperar más, vamos a poner fin a la ruta de la muerte transformándola en la ruta de la vida y el progreso”, dijo el gobernador al asegurar que, cuando se termine esa autopista, “vamos a ser una de las provincias con la mejor red vial de Sudamérica”.

Entre los detalles técnicos aportados por el ministro López, se informó que los trabajos se llevarán adelante a lo largo de 62,9 kilómetros y se licitarán divididos en tres secciones, “con el objetivo de facilitar el avance de manera más rápida”.

Al mismo tiempo, se construirán 4 distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos; 6 retornos a distinto nivel; 2 puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación. La ruta proyectada posee características de autopista, con dos carriles por sentido de circulación con control total de accesos y colectoras; desarrollada en un entorno rural con topografía de llanura y considerando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.



Te puede interesar
ilustra-daniele-inmortalizado-estatua

Daniele, la única invariable

Felipe Osman
Provincial21 de marzo de 2025

El cacique de los municipales lanzó la campaña hacia su 13er mandato y, si se cuenta la regencia de Biolatto, romperá la barrera de los 40 años al frente del Suoem. Dueño de una plasticidad sin límites, supo adaptarse para sobrevivir, jubiló a sus adversarios y firmó con el PJ un pacto tácito que lo proyecta a perpetuidad.

arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

ilustra-palos-en-la-rueda-a-prunotto

El Partido Cordobés quiere poner un límite y condicionar a Prunotto

Gabriel Silva
Provincial20 de marzo de 2025

En el oficialismo algunos ya hablan de hartazgo. El viaje de placer a Estados Unidos en medio de las esquirlas por el caso Kraisman no cayó bien y se lo harán saber. Además, también hay bronca por los shows de la familia de la vicegobernadora en festivales del interior. ¿Afuera de la lista legislativa?

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email