La Legislatura delinea el plan para contrarrestar efecto "empleados fantasmas"
En el marco del juicio contra el polémico dirigente del PJ, Guillermo Kraisman. la Unicameral realizará un operativo blanqueo para dar a conocer a los contratados.
Tras el escandaloso caso de los "empleados fantasmas" contratados en la legislatura, la Unicameral tomó cartas en el asunto y realizarán un "operativo blanqueo" para indagar quienes fueron contratados.
De acuerdo a lo revelado en "Arriba Córdoba" en el ElDoce, la legislatura publicará una lista "pulida" de los empleados de la Legislatura con el objetivo de "no estigmatizarlos".
En el marco de dicha información, el dirigente oficialista, Facundo Torres, habló sobre esta el escándalo en radio FM Vibra 106.9 de Alta Gracia: “es estigmatizante que salga tu nombre y diga que trabajás en la Legislatura, porque con todo esto que lamentablemente está pasando, la gente piensa que sos un chanta”.
Tras lo dicho, Torres se defendió diciendo que dieron "la información exacta de cuántos empleados tiene la Legislatura, las categorías y los escalafones de cada uno de ellos y lo que establece el reglamento interno respecto de las funciones. Lo hicimos siguiendo la recomendación del equipo de abogados de la Legislatura”.
Además de el operativo "pulido" que será difundido en los próximos días, aparentemente se anticipó que la empleada Nadia Fernández, la legisladora del PJ acusada de autorizar la contratación de Virginia Martínez, se declarará víctima de la “empleada fantasma” de Kraisman.
En ese mismo programa también se reveló conversación entre Martínez, la “empleada fantasma”, y el histórico puntero del peronismo provincial, Gullermo Kraisman, que fue detenido intentando cobrar el primer sueldo de esa falsa trabajadora.
Fuente: ElDoce
Te puede interesar
El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia
En 48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder