La Legislatura delinea el plan para contrarrestar efecto "empleados fantasmas"

En el marco del juicio contra el polémico dirigente del PJ, Guillermo Kraisman. la Unicameral realizará un operativo blanqueo para dar a conocer a los contratados.

Provincial17 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
images (20)

Tras el escandaloso caso de los "empleados fantasmas" contratados en la legislatura, la Unicameral tomó cartas en el asunto y realizarán un "operativo blanqueo" para indagar quienes fueron contratados. 

De acuerdo a lo revelado en "Arriba Córdoba" en el ElDoce, la legislatura publicará una lista "pulida" de los empleados de la Legislatura con el objetivo de "no estigmatizarlos".

En el marco de dicha información, el dirigente oficialista, Facundo Torres, habló sobre esta el escándalo en radio FM Vibra 106.9 de Alta Gracia: “es estigmatizante que salga tu nombre y diga que trabajás en la Legislatura, porque con todo esto que lamentablemente está pasando, la gente piensa que sos un chanta”.

Tras lo dicho, Torres se defendió diciendo que dieron "la información exacta de cuántos empleados tiene la Legislatura, las categorías y los escalafones de cada uno de ellos y lo que establece el reglamento interno respecto de las funciones. Lo hicimos siguiendo la recomendación del equipo de abogados de la Legislatura”.

Además de el operativo "pulido" que será difundido en los próximos días, aparentemente se anticipó que la empleada Nadia Fernández, la legisladora del PJ acusada de autorizar la contratación de Virginia Martínez, se declarará víctima de la “empleada fantasma” de Kraisman.

En ese mismo programa también se reveló conversación entre Martínez, la “empleada fantasma”, y el histórico puntero del peronismo provincial, Gullermo Kraisman, que fue detenido intentando cobrar el primer sueldo de esa falsa trabajadora.

el-mensaje-de-martinez-a-guillermo-kraisman-TRL72XROVNAXHJXWFSJCIXREXA

Fuente: ElDoce

Te puede interesar
mutuales-23-04

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Alfil
Provincial23 de abril de 2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10 mil millones de pesos otorgada el Banco de Córdoba.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email