24M: Organizaciones marcharon por la Memoria, Verdad y Justicia en Río Cuarto
Con el Ex Buen Pastor como punto de partida, distintas organizaciones y vecinos de la ciudad marcharon en este 24 de marzo, aniversario del Golpe de Estado de 1976. Entre las consignas, se planteó el rechazo al negacionismo del Gobierno Nacional y las políticas económicas de Javier Milei, además del pedido de elevación a juicio de la causa Gutiérrez.
Miles de riocuartenses se movilizaron para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado. La Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia tuvo como punto de encuentro el ex Buen Pastor, espacio que hace tres años fue declarado por el Concejo Deliberante como patrimonio cultural, arquitectónico y ambiental de Río Cuarto. La manifestación avanzó hacia la plaza central y luego al Concejo Deliberante (donde se encuentra el Monumento a los Desaparecidos).
Además de los distintos organismo de Derechos Humanos, participaron sindicatos, organizaciones sociales, partidarias y estudiantiles. La mayoría de las consignas apuntó al rechazo a la minimización de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar y en particular por la pronta elevación a juicio de la causa Gutiérrez. También se convocó a un “camarazo” por el fotógrafo Pablo Grillo, recientemente baleado durante la represión en la protesta de jubilados en CABA.
Otras actividades que tuvieron lugar en la jornada del 24 de Marzo fue el homenaje al docente universitario, Alberto Pinto, secuestrado y desaparecido desde el 21 de abril de 1977. El acto tuvo lugar en el cementerio israelita y fue impulsado por el Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC. Participó la rectora, Marisa Rovera; el secretario general, Ezequiel Tardivo y la coordinadora del Observatorio, Rosa Cattana. En diálogo con Radio Universidad, la rectora también destacó que en los últimos días se llevó a cabo la reparación de legajos a 38 estudiantes.
También participó el subsecretario de DDHH de la Municipalidad, Adrián Gutiérrez; integrantes de la Comisión Municipal de la Memoria; la Sociedad Israelita de Río Cuarto; ex presos políticos y familiares y amigos del profesor Alberto Pinto.
Te puede interesar
Nueva tanda de obra pública derrivista (pese a la crisis)
Con la intervención del ingreso sur de la ciudad, el intendente De Rivas puso en valor la continuidad del programa de obras públicas frente a un escenario económico adverso. En línea con el discurso de su par cordobés, Daniel Passerini, quien fue crítico con el Gobierno de Milei durante su visita a la ciudad el pasado miércoles.
Higiene Urbana: Concejo aguarda el nuevo pliego licitatorio
En julio vence la prórroga del contrato con Cotreco y el Ejecutivo tiene pendiente iniciar el llamado a licitación. Será uno de los grandes desafíos de los primeros 12 meses de la gestión De Rivas. La oposición se prepara para el debate en el Concejo y la Defensoría también podría hacer sus aportes.