24M: Organizaciones marcharon por la Memoria, Verdad y Justicia en Río Cuarto

Río Cuarto25 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
24M-Rio-Cuarto-2025 (1)

Con el Ex Buen Pastor como punto de partida, distintas organizaciones y vecinos de la ciudad marcharon en este 24 de marzo, aniversario del Golpe de Estado de 1976. Entre las consignas, se planteó el rechazo al negacionismo del Gobierno Nacional y las políticas económicas de Javier Milei, además del pedido de elevación a juicio de la causa Gutiérrez.

Miles de riocuartenses se movilizaron para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado. La Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia tuvo como punto de encuentro el ex Buen Pastor, espacio que hace tres años fue declarado por el Concejo Deliberante como patrimonio cultural, arquitectónico y ambiental de Río Cuarto. La manifestación avanzó hacia la plaza central y luego al Concejo Deliberante (donde se encuentra el Monumento a los Desaparecidos). 

Además de los distintos organismo de Derechos Humanos, participaron sindicatos, organizaciones sociales, partidarias y estudiantiles. La mayoría de las consignas apuntó al rechazo a la minimización de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar y en particular por la pronta elevación a juicio de la causa Gutiérrez. También se convocó a un “camarazo” por el fotógrafo Pablo Grillo, recientemente baleado durante la represión en la protesta de jubilados en CABA.

Otras actividades que tuvieron lugar en la jornada del 24 de Marzo fue el homenaje al docente universitario, Alberto Pinto, secuestrado y desaparecido desde el 21 de abril de 1977. El acto tuvo lugar en el cementerio israelita y fue impulsado por el Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC. Participó la rectora, Marisa Rovera; el secretario general, Ezequiel Tardivo y la coordinadora del Observatorio, Rosa Cattana. En diálogo con Radio Universidad, la rectora también destacó que en los últimos días se llevó a cabo la reparación de legajos a 38 estudiantes. 

También participó el subsecretario de DDHH de la Municipalidad, Adrián Gutiérrez; integrantes de la Comisión Municipal de la Memoria; la Sociedad Israelita de Río Cuarto; ex presos políticos y familiares y amigos del profesor Alberto Pinto. 

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email