Río Cuarto Por: Julieta Fernandez09 de abril de 2025

Mensaje “kármico” por baches: reaparecen viejos ejes de campaña

Radicales expusieron el “cumplemes” de un bache y recordaron cuando el peronismo reprochaba a la gestión Jure por la falta de mantenimiento de las calles y le “cantaba el cumpleaños” a los baches. Resabios de viejos ejes de campaña en un año en el que también se llevará a cabo la licitación de la Higiene Urbana, otro de los ejes que protagonizó la campaña municipal del 2016.

Marcos Curletto (presidente UCR Río Cuarto) y Martín Cantoro (secretario de Obras y Servicios Públicos)

Por Julieta Fernández

“Todo vuelve” dijo el presidente de la UCR Río Cuarto, Marcos Curletto, al compartir una imagen tomada por vecinos de calle Yapeyú al 300. En la foto, se ve un bache señalizado que habría estado más de un mes sin arreglar. En el lugar, se colocaron globos para “celebrar el cumplemes” del bache. Esto rápidamente evocó una de las chicanas empleadas por el llamosismo en la campaña de 2016, cuando el peronista rompió con 12 años de radicalismo ininterrumpido. En aquel entonces, simpatizantes del entonces candidato, Juan Manuel Llamosas, habían llevado una torta de cumpleaños y le cantaron el “feliz cumple” a uno de los baches que llevaba, según plantearon, varios años sin un mantenimiento adecuado.

Esta suerte de mensaje kármico para el PJ, en medio de un contexto en el que la seguridad acapara toda la agenda, es un indicio de que comenzaron a asomar algunos viejos ejes de campaña. Más allá de que la principal preocupación de los riocuartenses sigue siendo la inseguridad, aspectos vinculados al mantenimiento de las calles siguen formando parte de la agenda de aquellos sectores que demandan soluciones.

En contraparte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro ha planteado que “después de 40 días en los que hubo temporales, en un caso extendido por varios días y, en el otro, con precipitación acumulada, solo pudimos trabajar 7 días hábiles en esa extensión de tiempo”. En diálogo con LV16, el funcionario planteó que las tareas de bacheo asfáltico se complicarían si persiste la humedad “pero con el hormigón podremos seguir avanzando”. 

Cantoro dijo que se necesitarían al menos 20 días de trabajo continuo, sin lluvias, para poder recuperar las calles que presentan este tipo de inconvenientes. Incluso agregó que, “aún sin lluvia, hay sectores cuyo suelo no está firme y tienen pérdida de agua cuando se arreglan las calles”. En tanto, ponderó la adoquinera municipal en proceso y dijo que hay “muchas expectativas” con la licitación de los 100.000 metros cuadrados de pavimento (100 cuadras). En diálogo con la emisora local, consideró que será “una de las obras más importantes en materia de pavimento de los últimos años de la ciudad”. 

Higiene urbana: otro viejo eje que reaparece

En la previa al vencimiento del contrato con Cotreco (en julio de este año), se advierte la inminente reaparición de otro viejo eje de campaña: la higiene urbana. Tal como lo ha señalado Alfil en ediciones anteriores, la licitación será uno de los hitos más importantes de la gestión y su resultado será clave para que la actual gestión pueda contemplar nuevos aspectos como la separación en origen (algo que el propio Cantoro ya anticipó el año pasado). Este eje también será tomado por la primera minoría (Primero Río Cuarto) para comenzar a ejercer presión en el oficialismo, particularmente en lo que concierne a los recursos que se destinarán al pago del servicio en un contexto en el que piden aplicar la “motosierra”. 

Tanto la falta de mantenimiento de las calles como el descontento por la calidad de prestación de Cotreco fueron tópicos con los que el peronismo apuntó a desgastar al ex intendente Juan Jure y que, casi 9 años después, el radicalismo buscará volver a poner en agenda para raspar a Guillermo De Rivas. 

Te puede interesar

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

En pleno ajuste, el Mójica busca cerrar paritarias sobre la chicharra

Se hace esperar el nuevo acuerdo salarial para los municipales. El Ejecutivo ofrece lo que puede pagar, pero este número no conforma al SUOEM-RC. Aunque la negociación avanza “en buenos términos”, las probabilidades de conflicto están en alza.

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?