Mensaje “kármico” por baches: reaparecen viejos ejes de campaña

Radicales expusieron el “cumplemes” de un bache y recordaron cuando el peronismo reprochaba a la gestión Jure por la falta de mantenimiento de las calles y le “cantaba el cumpleaños” a los baches. Resabios de viejos ejes de campaña en un año en el que también se llevará a cabo la licitación de la Higiene Urbana, otro de los ejes que protagonizó la campaña municipal del 2016.

Río Cuarto09 de abril de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-curletto-deja-invitacion-cantoro-mira (1)
Marcos Curletto (presidente UCR Río Cuarto) y Martín Cantoro (secretario de Obras y Servicios Públicos)

Por Julieta Fernández

“Todo vuelve” dijo el presidente de la UCR Río Cuarto, Marcos Curletto, al compartir una imagen tomada por vecinos de calle Yapeyú al 300. En la foto, se ve un bache señalizado que habría estado más de un mes sin arreglar. En el lugar, se colocaron globos para “celebrar el cumplemes” del bache. Esto rápidamente evocó una de las chicanas empleadas por el llamosismo en la campaña de 2016, cuando el peronista rompió con 12 años de radicalismo ininterrumpido. En aquel entonces, simpatizantes del entonces candidato, Juan Manuel Llamosas, habían llevado una torta de cumpleaños y le cantaron el “feliz cumple” a uno de los baches que llevaba, según plantearon, varios años sin un mantenimiento adecuado.

Esta suerte de mensaje kármico para el PJ, en medio de un contexto en el que la seguridad acapara toda la agenda, es un indicio de que comenzaron a asomar algunos viejos ejes de campaña. Más allá de que la principal preocupación de los riocuartenses sigue siendo la inseguridad, aspectos vinculados al mantenimiento de las calles siguen formando parte de la agenda de aquellos sectores que demandan soluciones.

En contraparte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro ha planteado que “después de 40 días en los que hubo temporales, en un caso extendido por varios días y, en el otro, con precipitación acumulada, solo pudimos trabajar 7 días hábiles en esa extensión de tiempo”. En diálogo con LV16, el funcionario planteó que las tareas de bacheo asfáltico se complicarían si persiste la humedad “pero con el hormigón podremos seguir avanzando”. 

Cantoro dijo que se necesitarían al menos 20 días de trabajo continuo, sin lluvias, para poder recuperar las calles que presentan este tipo de inconvenientes. Incluso agregó que, “aún sin lluvia, hay sectores cuyo suelo no está firme y tienen pérdida de agua cuando se arreglan las calles”. En tanto, ponderó la adoquinera municipal en proceso y dijo que hay “muchas expectativas” con la licitación de los 100.000 metros cuadrados de pavimento (100 cuadras). En diálogo con la emisora local, consideró que será “una de las obras más importantes en materia de pavimento de los últimos años de la ciudad”. 

Higiene urbana: otro viejo eje que reaparece

En la previa al vencimiento del contrato con Cotreco (en julio de este año), se advierte la inminente reaparición de otro viejo eje de campaña: la higiene urbana. Tal como lo ha señalado Alfil en ediciones anteriores, la licitación será uno de los hitos más importantes de la gestión y su resultado será clave para que la actual gestión pueda contemplar nuevos aspectos como la separación en origen (algo que el propio Cantoro ya anticipó el año pasado). Este eje también será tomado por la primera minoría (Primero Río Cuarto) para comenzar a ejercer presión en el oficialismo, particularmente en lo que concierne a los recursos que se destinarán al pago del servicio en un contexto en el que piden aplicar la “motosierra”. 

Tanto la falta de mantenimiento de las calles como el descontento por la calidad de prestación de Cotreco fueron tópicos con los que el peronismo apuntó a desgastar al ex intendente Juan Jure y que, casi 9 años después, el radicalismo buscará volver a poner en agenda para raspar a Guillermo De Rivas. 

Te puede interesar
ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

FOTO NOTA (9)

Milei festejó de más y cometió su peor yerro contra el voto agro

Gabriel Marclé
Río Cuarto16 de abril de 2025

Pese a la buena noticia del levantamiento del cepo, los desafortunados dichos del presidente siguen calando profundo en el universo del ruralismo cordobés. Las centrales hablaron del apriete para que el campo liquide y la fusta de las retenciones (que volverían en junio) equiparó la figura de Milei con la del peor kirchnerismo.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Bornoroni (2)

Bornoroni resiste el asedio a la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial21 de abril de 2025

El presidente del bloque libertario en Diputados intenta densificar su armado territorial mientras cunden las versiones de que De Loredo podría aterrizar en el primer renglón de la lista, el PRO y el Frente Cívico buscan un lugar, y Sikora y los influencers presionan desde la periferia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo