Río Cuarto Por: Gabriel Marclé09 de abril de 2025

Avanzan las obras provinciales en el Imperio, pero la oposición pide más

El intendente De Rivas supervisó ayer el avance de la doble calzada en ruta provincial n°30, obra que se suma al desarrollo de la Circunvalación y otras de presupuesto provincial. Sin embargo, la oposición en Río Cuarto pidió que Provincia aporte más. Señalaron que Llaryora “discrimina” a la capital alterna.

Por Gabriel Marclé

La obra pública volvió a ser protagonista en Río Cuarto. La doble calzada de la Ruta N°30 ya alcanza el 50% de avance, y desde el Gobierno provincial destacan que este proyecto se suma a otro ícono del plan de infraestructura para el sur cordobés: la Circunvalación de la Ruta A-005. Buenas noticias para el intendente Guillermo De Rivas, que ayer recorrió el terreno donde se desarrollan los trabajos, en días donde su gestión atraviesa inconvenientes económicos, anuncios de endeudamiento y pistas de ajuste presupuestario.

Junto al Director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, el intendente puso en valor el acompañamiento del gobernador Martín Llaryora en tiempos donde el rol estatal en la obra pública es cuestionado por el modelo presidencial de Javier Milei. “A veces, como riocuartenses nos cuesta dimensionar la enorme apuesta que tiene el gobierno de la provincia de Córdoba de seguir invirtiendo, generando trabajo”, resaltó.

De Rivas destacó que esta etapa de la obra genera más de 50 empleos directos y señaló que el objetivo no es solo mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también reforzar la seguridad vial para quienes transitan la ruta, que conecta con destinos turísticos clave de las sierras del sur. “El desarrollo de más de cinco mil lotes hacia el oeste exige inversión en infraestructura para la ciudad (...). Y a pesar de las dificultades, como dice el gobernador Llaryora, Córdoba no para. Esta obra se complementará con la más importante del plan vial: la Circunvalación, que comenzará a ejecutarse en uno de sus tramos en un mes y medio”, agregó.

En sintonía, Oberti destacó la articulación entre Provincia y Municipio: “Somos un equipo. El intendente nos planteó la necesidad de mejorar el ingreso oeste, en un sector de la ciudad que crece a un ritmo acelerado”, afirmó.

Esta obra se integra al proyecto de Circunvalación, uno de los emblemas del plan de Llaryora para el sur provincial. En enero se licitaron los dos tramos finales, que completarán un anillo de 42 kilómetros, con una inversión estimada en 308 millones de dólares. Se prevé que los trabajos concluyan en 2027. “

La doble calzada de la Ruta 30 contempla una extensión de 1.160 metros e incluye una intersección de retorno. La inversión provincial alcanza los 4 mil millones de pesos. La obra es ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, y contempla un perfil tipo bulevar: dos calzadas de dos carriles cada una, separadas por un cantero central con iluminación.

Críticas de la oposición

Mientras la Provincia muestra avances, la oposición en el Imperio salió al cruce del gobernador. Desde Primero Río Cuarto acusaron al Ejecutivo de aplicar un trato desigual. “No queremos que nos siga discriminando”, expresaron, tras presentar un proyecto que propone la firma de un convenio para que la Provincia incremente su aporte a la obra pública local. El reclamo se centra en el plan de pavimentación de 100 cuadras que De Rivas prevé ejecutar este año, con una inversión superior a los $6.560 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. 

La oposición solicita que, al igual que en otros municipios, la Provincia financie el 70% del presupuesto, señalando que Río Cuarto no ha recibido el mismo acompañamiento que otras localidades. Mencionaron los acuerdos firmados por Llaryora con las ciudades de Córdoba y Villa María, donde el porcentaje de aporte provincial fue del 70%. 

“Estamos ayudando al intendente a atravesar este difícil momento económico, pidiendo el mismo respaldo que reciben otros municipios”, argumentaron al intentar quitarle el componente político a un proyecto que sin dudas se enmarca en la dinámica entre el bloque radical-juecista y el Gobierno peronista. 

El argumento de “ayuda” al Ejecutivo derrivista ya había sido utilizado durante la crisis por inseguridad, cuando la primera minoría presentó una serie de proyectos para abordar la problemática. En el oficialismo descartan darle curso a esta iniciativa, notoriamente disgustados con el “intento de cogobierno”.

Te puede interesar

Ruidosa salida de Dalmasso: el “ataque” de los DDHH y el apoyo libertario

Luego que De Rivas le aceptara la renuncia, la ex coordinadora hizo público un escrito donde dio sus razones: arremetió contra la Comisión Municipal de la Memoria y apuntó contra el responsable del área de DDHH. A la pesca, libertarios respaldaron a la empresaria.

En medio de la “tormenta”, Antonetti participó del COFEIN

El secretario de Economía formó parte del plantel de funcionarios y mandatarios que asistieron al Consejo Federal de Intendentes. Antonetti fue orador en el panel sobre ingreso y gasto público, en medio de una compleja situación económica para el Municipio que implicaría una pronta reestructuración del gabinete y ajuste del gasto. El informe de Fix Scr.

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.