Avanzan las obras provinciales en el Imperio, pero la oposición pide más

El intendente De Rivas supervisó ayer el avance de la doble calzada en ruta provincial n°30, obra que se suma al desarrollo de la Circunvalación y otras de presupuesto provincial. Sin embargo, la oposición en Río Cuarto pidió que Provincia aporte más. Señalaron que Llaryora “discrimina” a la capital alterna.

Río Cuarto09 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA (12)

Por Gabriel Marclé

La obra pública volvió a ser protagonista en Río Cuarto. La doble calzada de la Ruta N°30 ya alcanza el 50% de avance, y desde el Gobierno provincial destacan que este proyecto se suma a otro ícono del plan de infraestructura para el sur cordobés: la Circunvalación de la Ruta A-005. Buenas noticias para el intendente Guillermo De Rivas, que ayer recorrió el terreno donde se desarrollan los trabajos, en días donde su gestión atraviesa inconvenientes económicos, anuncios de endeudamiento y pistas de ajuste presupuestario.

Junto al Director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, el intendente puso en valor el acompañamiento del gobernador Martín Llaryora en tiempos donde el rol estatal en la obra pública es cuestionado por el modelo presidencial de Javier Milei. “A veces, como riocuartenses nos cuesta dimensionar la enorme apuesta que tiene el gobierno de la provincia de Córdoba de seguir invirtiendo, generando trabajo”, resaltó.

De Rivas destacó que esta etapa de la obra genera más de 50 empleos directos y señaló que el objetivo no es solo mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también reforzar la seguridad vial para quienes transitan la ruta, que conecta con destinos turísticos clave de las sierras del sur. “El desarrollo de más de cinco mil lotes hacia el oeste exige inversión en infraestructura para la ciudad (...). Y a pesar de las dificultades, como dice el gobernador Llaryora, Córdoba no para. Esta obra se complementará con la más importante del plan vial: la Circunvalación, que comenzará a ejecutarse en uno de sus tramos en un mes y medio”, agregó.

En sintonía, Oberti destacó la articulación entre Provincia y Municipio: “Somos un equipo. El intendente nos planteó la necesidad de mejorar el ingreso oeste, en un sector de la ciudad que crece a un ritmo acelerado”, afirmó.

Esta obra se integra al proyecto de Circunvalación, uno de los emblemas del plan de Llaryora para el sur provincial. En enero se licitaron los dos tramos finales, que completarán un anillo de 42 kilómetros, con una inversión estimada en 308 millones de dólares. Se prevé que los trabajos concluyan en 2027. “

La doble calzada de la Ruta 30 contempla una extensión de 1.160 metros e incluye una intersección de retorno. La inversión provincial alcanza los 4 mil millones de pesos. La obra es ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, y contempla un perfil tipo bulevar: dos calzadas de dos carriles cada una, separadas por un cantero central con iluminación.

Críticas de la oposición

Mientras la Provincia muestra avances, la oposición en el Imperio salió al cruce del gobernador. Desde Primero Río Cuarto acusaron al Ejecutivo de aplicar un trato desigual. “No queremos que nos siga discriminando”, expresaron, tras presentar un proyecto que propone la firma de un convenio para que la Provincia incremente su aporte a la obra pública local. El reclamo se centra en el plan de pavimentación de 100 cuadras que De Rivas prevé ejecutar este año, con una inversión superior a los $6.560 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. 

La oposición solicita que, al igual que en otros municipios, la Provincia financie el 70% del presupuesto, señalando que Río Cuarto no ha recibido el mismo acompañamiento que otras localidades. Mencionaron los acuerdos firmados por Llaryora con las ciudades de Córdoba y Villa María, donde el porcentaje de aporte provincial fue del 70%. 

“Estamos ayudando al intendente a atravesar este difícil momento económico, pidiendo el mismo respaldo que reciben otros municipios”, argumentaron al intentar quitarle el componente político a un proyecto que sin dudas se enmarca en la dinámica entre el bloque radical-juecista y el Gobierno peronista. 

El argumento de “ayuda” al Ejecutivo derrivista ya había sido utilizado durante la crisis por inseguridad, cuando la primera minoría presentó una serie de proyectos para abordar la problemática. En el oficialismo descartan darle curso a esta iniciativa, notoriamente disgustados con el “intento de cogobierno”.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email