Provincial Por: Bettina Marengo11 de abril de 2025

Llaryoristas desvían sospechas de Francos y dicen que Menem sabía

Luego del reproche del jefe de Gabinete por el quórum que los cordobesitas dieron en la sesión de Diputados donde se aprobó la comisión investigadora del escándalo $Libra, desde el entorno del Panal aseguraron que la intención fue impulsar el pago de la deuda con la Caja y las reparaciones de rutas nacionales.

Por Bettina Marengo

El gobierno de Martin Llaryora reaccionó al malestar del gobierno nacional por el quórum que los cordobesistas dieron en la sesión que creó la comisión investigadora del critpogate de Javier Milei, profundizando el reclamo por la deuda de la Caja de Jubilaciones y el mantenimiento de rutas nacionales en la provincia. La mejor defensa es un buen ataque, admitió un llaryorista.

En declaraciones a radio Mitre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, puso el dedo en la llaga del cordobesismo al expresar su sorpresa por la decisión de los cuatro diputados del interbloque Federal que responden a Llayrora o a Juan Schiaretti de jugar “junto al kirchnerismo”, en la sesión del martes en Diputados. Una acusación similar a la que hizo Luis Juez a Mauricio Macri cuando el Senado tiró abajo los pliegos de los jueces de la Corte con quórum dado por parte del PRO.

La sesión de Diputados del martes había sido pedida por Unión por la Patria y representantes de los bloques dialoguistas para crear la comisión investigadora del escándalo $Libra y para forzar la citación a la cámara baja de Francos y de otros tres funcionarios nacionales, a una interpelación que será el 22 de abril. Abierta la sesión, Carlos Gutierrez, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres votaron en contra de la comisión investigadora y Juan Brugge se abstuvo. “Libra no es nuestra pelea”, insistieron desde tierras mediterráneas, aunque con la bajada al recinto, marcaron un matiz en la postura previa de no intervenir políticamente en el affaire. Para los violetas, el daño está hecho. 

“El peronismo cordobés siempre ha tenido una muy mala relación con el kirchnerismo y me llama por supuesto la atención que haya votado (sic) ahora con el kirchnerismo y en contra de las posiciones de este Gobierno”, tiró el funcionario libertario, unas horas ante de participar de la reunión de Gabinete que Milei encabezó en la Casa Rosada, y vinculó la postura del PJ cordobés con el escenario electoral 2025. 

El oficialismo provincial trató de deslindar la paja de trigo luego de los dichos de Francos. “Si fuera un tema electoral no hubiéramos votado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, deslizaron desde muy cerca del sanfrancisqueño en relación a la aprobación ajustada del DNU 179/2025 del 19 de marzo. Encuentro Federal votó dividido el  DNU pero los cordobesistas se alinearon con la Rosada. Hay otros temas electorales que preocupan a la Rosada. El domingo hay elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe y las encuestas pronostican el triunfo de la lista del gobernador Maximiliano Pullaro, donde va da aliado el partido Hacemos que lidera Schiaretti, y una derrota de la lista libertaria pura que prohijó Karina Milei. En mayo, los pronósticos por ahora no son buenos para La Libertad Avanza en las legislativas de CABA, donde el kirchnerismo podría tener una inédita victoria.

Los voceros del gobierno provincial resaltaron que el quórum de la sesión del martes pasado ya estaba asegurado cuando Córdoba Federal bajó al recinto, aunque el número de inicio de sesión fue 130, apenas un diputado más de lo necesario, y sostuvieron que le habían avisado a Martín Menem, el presidente del cuerpo, que iban a votar el emplazamiento a las comisiones para tratar proyectos previsionales y el pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la paralización de la obra pública en todo el país. Estos temas integraban el temario y también se trataron en la sesión. 

Entre los muchos proyectos previsionales estaba el de proporcionalidad de haberes de la diputada Torres, al que el cordobesismo incorporó un artículo vinculado al pago de la deuda de Anses a las cajas no transferidas como la de Córdoba. “Nosotros votamos eso y la necesidad de que la Nación se haga cargo del arreglo de rutas como la 158” explicaron los llaryoristas, que se sienten poco reconocidos por el apoyo parlamentario que le vienen dando al gobierno libertario pese a las pocas devoluciones que reciben, mientras adelantan que los próximos temas a tratar en Diputados, como el  financiamiento universitario, también los va a volver a poner en la vereda del frente de los libertarios.

Te puede interesar

Calvo acerca intendentes de Juntos por el Cambio a Llaryora

El ministro de Gobierno recibió a tres jefes comunales de la extinta coalición. Afinidad con el "modelo de gestión Córdoba" que impulsa Llaryora.

Baldassi presentó dos proyectos de ley para los clubes de barrio

El diputado del Pro, Héctor Baldassi, presentó dos proyectos de ley los cuales involucran directamente a los clubes barriales, el primero implica un reintegro del IVA.

Rossi volvió a diferenciar la UCR con Milei: "La UCR no puede estar de remate ni a la deriva"

El legislador radical manifestó que "los diputados y diputadas que representen a nuestra Provincia deben tener el coraje de ponerle límites al gobierno de Milei"

El cordobesismo prepara el tractor con la bandera anti retenciones

Los diputados Carlos Gutierrez y Alejandra Torres y el legislador Miguel Siciliano se ocuparon de la reacción oficialista al anuncio del presidente Milei de que los derechos de exportación para el campo vuelven a lo anterior en junio. En el Panal esperan que evolucione el tema en la relación organizaciones-gobierno nacional y mientras tanto, observan.

Centros Vecinales esquina Concejo: avatares del ‘Partido Cordobés’

Mientras algunos sectores del PJ resienten la inclusión de los nóveles aliados al esquema territorial, su participación parece ser bien recibida por Vigo, ‘la jefa’. En paralelo, opositores denuncian juego sucio en las seccionales, y se auguran cambios en la estructura del Concejo.

Libra, la excusa de los radicales peluca para armar el nuevo bloque

Con Bullrich de respaldo, el nuevo bloque la Liga del Interior apoyará a Milei en la comisión por la investigación en la causa Libra y seguirá su armado propio desde la Cámara de Diputados.