Provincial Por: Gabriel Silva11 de agosto de 2023

El PRO, atravesado por un cierre tenso con muertes en terreno amarillo

El fallecimiento de un manifestante ayer a metros del Obelisco impactó tanto como lo ocurrido con Morena en Lanús el miércoles. Las acusaciones por lo bajo entre larretistas y bullrichistas, en la previa de una elección que también acomodará a la tropa cordobesa.

Por Gabriel Silva

Indudablemente, no era ésta la última semana de campaña que esperaban tanto Horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich, los protagonistas de la disputa que más expectativa genera en las Paso de este domingo. Porque, si bien las rispideces fueron el denominador común en semanas donde la relevancia de ambos fue abrumadora si se la compara con el peso de los que llenan casilleros en el tramo a Diputados, la tensión podía llegar a bajar aguardando el desenlace de las Primarias.macri-bullrich-y-larreta

Al menos, eso sostenían en los entornos de los dos hasta hace algunas semanas. Primero, definir los jugadores de uno y otro equipo, repartir pecheras, acompañar todos los resultados provinciales para subirse a la foto de rigor, aguardar el respaldo del resto de los socios, la fiscalización y tirar de la cuerda sin que esta se rompa. Ya que, en definitiva, la chance de un arribo a Casa Rosada en diciembre para el ganador de la contienda en Juntos por el Cambio aún se mantiene latente y obligará a un reagrupamiento a partir del lunes.

O, al menos, esa es la letra chica de un acuerdo entre el jefe de Gobierno porteño y la expresidenta del PRO.

Sin embargo, el asesinato de Morena, la nena atacada por motochorros en la mañana del miércoles en Lanús cuando acudía a la escuela; y la muerte de un manifestante ayer a metros del Obelisco y tras el accionar de la Policía de la Ciudad, les dieron a sendos candidatos un baño de realidad en distritos donde tienen responsabilidad.

En el sur del conurbano bonaerense, porque es un partido gobernado por Néstor Grindetti, el intendente de Lanús y precandidato a gobernador de Bullrich en Buenos Aires; y en el caso de ayer, no sólo por el distrito, sino también por el grado de responsabilidad de la fuerza porteña. Tanto en el accionar, como en las graves falencias que mostraron al no saber practicar maniobras de RCP.

Dos situaciones aprovechadas de un lado y otro de la grieta amarilla para cruzar al contrincante del domingo. Con Lanús, a raíz de la acusación en Twitter de miembros del larretismo; y en lo ocurrido ayer, por afirmaciones en off de los halcones en un área que Bullrich promete dominar: fuerzas de seguridad y piquetes.

 

El impacto en Córdoba

Está claro que el arrastre de la boleta está en el tramo más importante y que los apellidos debajo no son los más conocidos en Córdoba para la política local. Sin embargo, el PRO cordobés sí se juega una instancia importante el domingo.

El reordenamiento de la estantería amarilla define en una parada brava si lo de Oscar Agost Carreño -presidente del PRO desde la salida de Javier Pretto- termina en empoderamiento o no. Engranaje importante del larretismo, la manera en la que pivotó con otros actores y socios lo pueden dejar bien parado si se logra el objetivo: ganar el país y achicar Córdoba.

De no ser así, la diputada Laura Rodríguez Machado, como parte vital del bullrichismo duro, musculará lo suficiente y se ramificará también a través de la Legislatura que viene.

En tanto, el peso que puedan tener el larretista Héctor Baldassi y la macrista Soher El Sukaría, será otro de los enigmas a descifrar a partir del domingo.

Al igual que el reacomodamiento radical con Ramón Mestre y Rodrigo de Loredo apostando un pleno a Larreta tiene un riesgo que se mensurará con el correr de los meses y la propia reconfiguración de la UCR. Como así también, la reaparición de Luis Juez desde el lunes para que cumpla la promesa de apoyar al ganador de la Paso. 

 

Te puede interesar

Tras los cambios en el Municipio, Llaryora, Passerini y Vigo mostraron su cercanía en el Día del Trabajador

En el marco de la reestructuración de la municipalidad, Alejandra Vigo, Daniel Passerini y Martín Llaryora, se mostraron juntos compartiendo un locro en el Día del Trabajador. En esa línea, los tres aprovecharon para destacar la "importancia de la generación de empleo".

PJ reedita foto de unidad del 1° de Mayo: Llaryora, Vigo y Passerini juntos en el Diseñando

En el marco de la tensión del peronismo en la capital cordobesa por los cambios en el Municipio, habrá reunión acotada por el Día del Trabajador. En horas se confirman los cambios en el gabinete municipal.

Quieren abrazar al radicalismo, pero aún no pueden controlar al PJ

A lo mejor, en realidad no quieren. El gobernador se lanzó al rescate de intendentes en medio de la turbulencia que atraviesa Passerini y una intervención cada vez más notoria.

Intendentes muestran los dientes y le gruñen a Milei: “No somos los malos”

Mientras el gobernador Llaryora salió a bancar a los jefes municipales por la situación económica actual, sus exponentes en el interior apuntaron los cañones hacia Casa Rosada. Intendentes salen a jugársela mientras se calienta la previa electoral.

Felpeto insiste por "Ficha Limpia" en Villa Carlos Paz

La concejal radical Pía Belén Felpeto busca por segunda vez el proyecto "Ficha Limpia" para Villa Carlos Paz, esta vez con una presentación más amplia.