Luis Juez: "Se nos fue sin poder regresar a su tierra, como si hubiese sido condenado al destierro, el peor de los castigos"
El senador despidió al sumo pontífice y lamentó el hecho de que no pudo volver por última vez a la Argentina: "se nos fue sin poder regresar a su tierra, como si hubiese sido condenado al destierro, el peor de los castigos".
Tras el fatídico anuncio de la muerte del papa Francisco, el senador, Luis Juez, despidió al sumo pontífice, a través de un mensaje de X. Allí expresó que pese a que "a veces no lo entendía", si "lo admiraba".
"Hoy me entero de la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco y no tengo forma de disimular el dolor que me causa. Lo quería, lo admiraba.", lamentó el senador. Pese a que aclaró que a veces "no lo entendía", afirmó que "lo quería" y "lo admiraba".
Tras lo dicho, Juez lamentó que Francisco no pudo regresar "a su tierra": "siempre soñaba con que un día vendría a su patria a ayudarnos a cicatrizar las heridas y nuestras viejas contradicciones. Pero no… se nos fue sin poder regresar a su tierra, como si hubiese sido condenado al destierro, el peor de los castigos."
"Tuve el honor de estar presente el día que lo consagraron Jefe de la Iglesia Católica. No sé si alguna vez volveré a sentir ese orgullo que me recorrió el cuerpo: era nuestro, era argentino", expresó Juez
En esa línea, lamentó el hecho de que santo padre nunca llegó a conocer su hija, Milagros: "siempre soñé con que algún día pudiera conocer a mi hija, Milagros, pero no pudo ser. Todavía guardamos un rosario bendecido que un amigo de la familia nos hizo llegar".
Finalmente, cerró su tuit despidiéndo a Francisco por última vez: "Descansa en paz, querido Francisco. Te lo merecés".
Te puede interesar
PJ reedita foto de unidad del 1° de Mayo: Llaryora, Vigo y Passerini juntos en el Diseñando
En el marco de la tensión del peronismo en la capital cordobesa por los cambios en el Municipio, habrá reunión acotada por el Día del Trabajador. En horas se confirman los cambios en el gabinete municipal.
Quieren abrazar al radicalismo, pero aún no pueden controlar al PJ
A lo mejor, en realidad no quieren. El gobernador se lanzó al rescate de intendentes en medio de la turbulencia que atraviesa Passerini y una intervención cada vez más notoria.
Intendentes muestran los dientes y le gruñen a Milei: “No somos los malos”
Mientras el gobernador Llaryora salió a bancar a los jefes municipales por la situación económica actual, sus exponentes en el interior apuntaron los cañones hacia Casa Rosada. Intendentes salen a jugársela mientras se calienta la previa electoral.
Felpeto insiste por "Ficha Limpia" en Villa Carlos Paz
La concejal radical Pía Belén Felpeto busca por segunda vez el proyecto "Ficha Limpia" para Villa Carlos Paz, esta vez con una presentación más amplia.
Fondo Federal: Llaryora firmó y mandó mensaje al PJ "no entienden que trabajo para los cordobeses"
Este martes, el gobernador Martín Llaryora firmó el Fondo Federal junto a 400 intendentes y jefes comunales. El acto se celebró en el Centro de Convenciones y se destacó por los dichos de Llaryora sobre el PJ.