Provincial Por: Redacción Alfil22 de abril de 2025

Concluyo la novena edición del “ Festival Peperina“ un éxito rotundo

En Semana Santa, Alta Gracia vivió un gran fin de semana extra largo con una exitosa edición del Festival Peperina.

El evento, libre, gratuito y consagrado definitivamente como el encuentro gastronómico más importante de Argentina, reunió a decenas de miles de personas que se abocaron a disfrutar de los sabores, experiencias y clases magistrales que el festival propuso a lo largo de cuatro convocantes jornadas.

Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lamebrtini o Roberto Petersen fueron solo algunos de los destacados cocineros que brindaron sus clases frente a un Polideportivo Municipal totalmente repleto de fans de la cocina; mientras que Diego Frenkel, Antonio Birabent e Iván Noble se ocuparon de hacer vibrar el predio de la fiesta con espectaculares presentaciones en vivo, con un Javier Calamaro que además no solo brilló en su faceta musical, sino que también dió una clase e incluso atendió su propio stand en el que ofrecía su premiada línea de acetos y aceites de oliva.

alta-gracia-22-04-2

El Mercado Nacional volvió a ser un espacio fundamental del festival, con una gran cantidad de entusiastas que disfrutaron no sólo de todos los productos que llegaron desde las 23 provincias argentinas, sino también del intercambio cara a cara con los productores y también con algunos de los cocineros famosos que se abocaron al Mercado en busca de los productos que luego usarían en sus clases magistrales.

Uno de los puntos más emotivos de la fiesta fue el homenaje a la familia Zuzulich por su importantísima contribución al desarrollo gastronómico local, a días de haber sido elegido “Herencia”, de Roal Zuzulich, como “Establecimiento Gastronómico del Año” en la última Gala Gastronómica de Córdoba. En esta oportunidad, el Intendente Marcos Torres señaló que “es una familia unida por los valores de la hospitalidad, la amabilidad, el trabajo en equipo, llevando a todas partes esos ideales que orgullosamente nos representan a los altagracienses donde sea que vayamos” y agradeció el trabajo de esta familia y de cada profesional gastronómico o vinculado a la gastronomía “porque es gracias a todos que Alta Gracia sea lo que es, la capital cultural de Córdoba, y que tengamos un Festival Peperina que ha crecido cada año hasta llegar a ser el evento gastronómico más importante de la República Argentina”. Acto seguido, el Presidente Provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, entregó un aporte de 12 millones de pesos para el Festival en representación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Una de las novedades con que contó el Festival este año fue la utilización de vajilla 100% biodegradable que, pasado el encuentro, será utilizada como material de compostaje en el Vivero Municipal; mientras que mediante el trabajo articulado entre el Municipio y dos cooperativas de trabajadores se procedió a la recolección de (chequear cantidades) de residuos que ya están siendo preparados y trasladados a la Planta Municipal de Acopio y Tratamiento para su posterior disposición final. Además, se tomaron medidas para la correcta gestión del aceite de cocina utilizado durante el festival, demostrando una vez más el compromiso que el municipio viene llevando a cabo en todos sus festivales con el objetivo de que Alta Gracia tenga 100% “festivales sustentables”. 

Cabe señalar que, además de “Peperina”, distintos eventos y lugares de la ciudad recibieron a visitantes de distintos puntos del país, en un fin de semana que contó también con la actuación de Jairo en el Cine Teatro Monumental Sierras, diversas actividades en las ferias y museos municipales, como así también un gran número de eventos religiosos en los hermosos santuarios de la ciudad que se dedicaron a conmemorar la Semana Santa y celebrar el Domingo de Pascuas; configurando un mapa cargado de propuestas y que continúa enamorando tanto a vecinos como a turistas.

Te puede interesar

Finalizó el proceso de expropiación del inmueble para la sede de la universidad provincial en Río Tercero

Con la firma del gobernador, Martín Llaryora, la Provincia avanza en la consolidación de la educación superior en todo el territorio provincial.

Legislatura: Spaccesi presentó el "Plan Córdoba Segura"

Ante el crecimiento de los hechos de inseguridad en la provincia, el legislador libertario presentó un paquete de proyectos para enfrentar la problemática. "No se trata de discursos: se trata de decisiones", sostuvo Spaccesi.

García Diaz: "el PRO se fue perfilando paulatinamente como una oposición a Milei y eso no es tolerable"

Luego de que se haya confirmado la ruptura de Patricia Bullrich con el Pro y su afiliación a La Libertad Avanza, el dirigente del Pro en Córdoba, Sebastián García Diaz, afirmó que ve esta afiliación como un "paso natural".

Llaryora monitorea con lógica libertaria el conflicto en Tribunales y el frente sindical

El Panal entiende que es un reclamo que debe resolver el TSJ y sabe que dentro de los autoconvocados muchos se referencian en Milei. Mientras, los judiciales cumplen hoy con el paro y preparan movilización al Apross el jueves. Cómo sigue la negociación con el resto.

Llaryora refuerza agenda seguridad: motos, leyes duras y defensa a la Policía

El gobernador entregó 600 motos nuevas para patrullaje preventivo en un acto donde reclamó endurecimiento de penas para motochorros y para quienes ataquen a uniformados. Mientras, los gobernadores se reúnen en Paraná, convocados por Frigerio y Lamothe, con una agenda que incluirá críticas a Milei y donde no está claro si el cordobés participará.

Todos contra Avilés: PJ inscribió alianza; se sumaría el FC y UCR

Con el legislador Leonardo Limia, el peronismo de Alejandra Vigo ya tiene alianza para jugar por la Defensoría del Pueblo. “Ética y Compromiso”, el frente que integran los partidos Compromiso Federal y Hacemos. La abstención de Llaryora. Inminente acuerdo con juecismo y parte del radicalismo.