Nacional Por: Redacción Alfil22 de abril de 2025

FMI: suben las acciones argentinas y E.E.UU. respalda

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent mencionó en una conferencia que, si llegara a existir un shock en el mercado, igualmente se le podía otorgar un crédito a Argentina.

Por Redacción Alfil

Este martes, el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent tuvo una reunión con inversores en Estados Unidos. En dicha reunión Bessent aclaró que, en caso de un shock en el mercado internacional, la Casa Blanca no le va a negar un préstamo al Gobierno argentino. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE (Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos)”, mencionó Bessent. 

La reunión organizada por el JP Morgan en Washington, se consagró luego de la visita a Buenos Aires de Bessent el pasado lunes, en donde el inversor estadounidense pudo tener una conversación con el presidente nacional Javier Milei y el ministro de economía Luis Caputo.

“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, declaró Bessent el pasado lunes.

En paralelo, los bonos y las acciones argentinas están teniendo un aumento por el empuje desde Wall Street, ya que desde Estados Unidos hay un comportamiento positivo en las bolsas. En lo que corresponde a la bolsa de Buenos Aires, el índice S&P Merval trepó un 4,7% en lo que va de la jornada, esto luego de haber tenido una caída el lunes de un 6,1%. 

Por otro lado, diversas compañías argentinas que están negociadas en dólares también presentaron un aumento en Wall Street, como lo son YPF (+4,8%), Banco Supervielle (+4,7%) y Grupo Galicia (+4,4%). En cuanto a los bonos, se puede decir que por su aumento provocaron una estabilización del riesgo país, los cotizados en dólares (tanto Globales como Bonares) subieron esta jornada un 1,6%. 

En marco a dicha mejoría en el mercado, Caputo se prepara para viajar a E.E.UU. esta semana, ya que estará presente en las reuniones del FMI y del Banco Mundial que se harán por primavera. Allí, el ministro se encontrará con la titular del Fondo Kristalina Georgieva.

Te puede interesar

La CGT se movilizó contra el Gobierno, la CTA y la UTEP se sumaron a la marcha

Por el día del trabajador, la CGT (Confederación General del Trabajo) y otros sindicatos organizaron marchas tanto en Buenos Aires como en Córdoba, al no estar satisfechos con las medidas económicas del Gobierno.

Caso $LIBRA: aún no logran definir quién estará al frente de la comisión investigadora

Los miembros de la cámara baja aún esperan definir la persona que estará a cargo de la comisión investigadora por el caso de la criptoestafa.

Las fiestas clandestinas y la simulación de Estado

Los operativos para clausurar eventos nocturnos ilegales parecen más una sugerencia de consultores políticos que una tarea genuina y sostenida

De Levingston a Cámpora

Presente y Pasado. (7)

Milei refuerza su alianza con la Casa Rosada: se reunió con jefe del Comando sur

El almirante Alvin Holsey visitó la Casa Rosada donde se reunión con el presidente. Mañana viajará a Ushuaia y visitará la Base Naval.

Caputo anunció medidas nuevas para incentivar el uso de dólares: "va a sorprender"

Tras su retorno de Estados Unidos, el ministro de Economía disertó en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, donde explicó los pasos a seguir en su plan económico. "La inflación va a colapsar", aseguró.