FMI: suben las acciones argentinas y E.E.UU. respalda

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent mencionó en una conferencia que, si llegara a existir un shock en el mercado, igualmente se le podía otorgar un crédito a Argentina.

Nacional22 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
67fd83dc29269_1200_628!

Por Redacción Alfil

Este martes, el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent tuvo una reunión con inversores en Estados Unidos. En dicha reunión Bessent aclaró que, en caso de un shock en el mercado internacional, la Casa Blanca no le va a negar un préstamo al Gobierno argentino. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE (Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos)”, mencionó Bessent. 

La reunión organizada por el JP Morgan en Washington, se consagró luego de la visita a Buenos Aires de Bessent el pasado lunes, en donde el inversor estadounidense pudo tener una conversación con el presidente nacional Javier Milei y el ministro de economía Luis Caputo.

“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, declaró Bessent el pasado lunes.

En paralelo, los bonos y las acciones argentinas están teniendo un aumento por el empuje desde Wall Street, ya que desde Estados Unidos hay un comportamiento positivo en las bolsas. En lo que corresponde a la bolsa de Buenos Aires, el índice S&P Merval trepó un 4,7% en lo que va de la jornada, esto luego de haber tenido una caída el lunes de un 6,1%. 

Por otro lado, diversas compañías argentinas que están negociadas en dólares también presentaron un aumento en Wall Street, como lo son YPF (+4,8%), Banco Supervielle (+4,7%) y Grupo Galicia (+4,4%). En cuanto a los bonos, se puede decir que por su aumento provocaron una estabilización del riesgo país, los cotizados en dólares (tanto Globales como Bonares) subieron esta jornada un 1,6%. 

En marco a dicha mejoría en el mercado, Caputo se prepara para viajar a E.E.UU. esta semana, ya que estará presente en las reuniones del FMI y del Banco Mundial que se harán por primavera. Allí, el ministro se encontrará con la titular del Fondo Kristalina Georgieva.

Te puede interesar
grok_image_ek5nkk

Otro inútil taller docente

Javier Boher
Nacional15 de mayo de 2025

Una nueva fecha desperdiciada para cumplir con los caprichos de un ministerio que tiene que justificar los sueldos de una burocracia enorme

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

Bornoroni Roca Menem

Bornoroni sumó a Mogetta, y LLA construye el ‘25 mirando al ‘27

Felipe Osman
Provincial15 de mayo de 2025

LLA Córdoba fichó al ex secretario de Transporte, y su llegada representa un beneficio doble para Bornoroni, que no sólo gana un jugador de peso para el desarrollo del partido, sino que además reafirma su liderazgo. Mogetta no viene por una banca; y el ‘25 se presenta como un objetivo intermedio para los libertarios.

Escuchar artículo