La oposición pidió que vinculen el incendio de la sede de Apross con la causa de la megaestafa
Desde el bloque de la UCR, solicitaron al fiscal a cargo de la causa por las estafas de Apross que también incorporen lo ocurrido en el incendio en la sede de la organización. "Es urgente vincular este hecho con la investigación que se desarrolla desde la Fiscalía de referencia", afirmaron desde el sector
Tras el incendio que afectó la sede de la obra social Apross, desde el bloque de legisladores de la UCR, a instancia de Miguel Nicolás, se pidió que la fiscalía del Distrito 1 Turno 6 de la ciudad de Córdoba, José Bringas, incorpore en su causa el siniestro ocurrido el pasado Viernes Santo "a fin de determinar de forma imparcial las causales del fuego que se inició en dicha entidad", afirmó Nicolás en un comunicado.
Desde la oposición, afirmaron que "es urgente vincular este hecho con la investigación que se desarrolla desde la Fiscalía de referencia". También solicitaron que el fiscal "designe de forma inmediata un cuerpo de peritos y haga el precintado del segundo y tercer piso de la entidad, así como el secuestro y recolección de pruebas de imágenes captadas por cámaras propias y aledañas".
Enfocándose en el fiscal Bringas, el radical argumentó que "la investigación judicial garantizará la imparcialidad de los hechos, la determinación de las responsabilidades y las acciones conexas a las causas". También se refirió a que la provincia no puede ser "arte y parte en un incendio desarrollado en una repartición oficial", ya que está siendo parte de un "proceso investigativo donde están involucrados privados, policías y funcionarios públicos provinciales".
Finalmente, el legislador concluyó su comunicado dirigiéndose a la administración provincial, diciendo que los involucrados en las estafas son "funcionarios provinciales, médicos, policías, farmacias, profesionales de la salud y personas del orden privado", y remarcó: "Durante mucho tiempo, por la falta de control de la entidad, se organizaron de forma delictiva para perjudicar a la obra social".
Te puede interesar
Tras los cambios en el Municipio, Llaryora, Passerini y Vigo mostraron su cercanía en el Día del Trabajador
En el marco de la reestructuración de la municipalidad, Alejandra Vigo, Daniel Passerini y Martín Llaryora, se mostraron juntos compartiendo un locro en el Día del Trabajador. En esa línea, los tres aprovecharon para destacar la "importancia de la generación de empleo".
PJ reedita foto de unidad del 1° de Mayo: Llaryora, Vigo y Passerini juntos en el Diseñando
En el marco de la tensión del peronismo en la capital cordobesa por los cambios en el Municipio, habrá reunión acotada por el Día del Trabajador. En horas se confirman los cambios en el gabinete municipal.
Quieren abrazar al radicalismo, pero aún no pueden controlar al PJ
A lo mejor, en realidad no quieren. El gobernador se lanzó al rescate de intendentes en medio de la turbulencia que atraviesa Passerini y una intervención cada vez más notoria.
Intendentes muestran los dientes y le gruñen a Milei: “No somos los malos”
Mientras el gobernador Llaryora salió a bancar a los jefes municipales por la situación económica actual, sus exponentes en el interior apuntaron los cañones hacia Casa Rosada. Intendentes salen a jugársela mientras se calienta la previa electoral.
Felpeto insiste por "Ficha Limpia" en Villa Carlos Paz
La concejal radical Pía Belén Felpeto busca por segunda vez el proyecto "Ficha Limpia" para Villa Carlos Paz, esta vez con una presentación más amplia.