Felpeto insiste por "Ficha Limpia" en Villa Carlos Paz
La concejal radical Pía Belén Felpeto busca por segunda vez el proyecto "Ficha Limpia" para Villa Carlos Paz, esta vez con una presentación más amplia.
Por Redacción Alfil
Desde el bloque Juntos por Carlos Paz, la concejal Pía Belén Felpeto presentó por segunda vez el proyecto de "Ficha Limpia" para la ciudad de Villa Carlos Paz. Con su propuesta busca llegar al Concejo de Representantes, para que sea debatida la posibilidad de integrar a la normativa municipal el principio de "Ficha Limpia". Este principio se evaluará el 7 de mayo en el Senado Nacional y consta de que aquel que posea procesos judiciales abiertos no pueda ser electo en ningún cargo político.
Lo que se renovó en esta segunda presentación del proyecto fue agregar que: no solo alcanza a los funcionarios electos por el voto popular, sino también a todos los funcionarios designados, desde el cargo de Coordinador en adelante. Felpeto dejó en claro que, desde su bloque, quieren que las instituciones sean más éticas y transparentes.
“La transparencia no puede seguir esperando. Es la segunda vez que presento este proyecto, y seguimos sin tratarlo. Los vecinos merecen instituciones ejemplares, con reglas claras y éticas para quienes las integran”, aseguró Felpeto.
En detalle, la iniciativa de ley propone la modificación del artículo 21 del Código de Ética de la Función Pública, el cual aseguraría que no podrían ejercer cargos quienes tengan condena judicial firme en segunda instancia por delitos dolosos, de cualquier índole. En paralelo, se exigiría la presentación de antecedentes penales tanto a candidatos electivos como a funcionarios designados.
“Presentamos un proyecto razonable, que respeta el principio de inocencia, pero también establece límites éticos básicos. La gente ya no quiere excusas: exige compromiso real con la integridad pública”, concretó la concejal radical.
Te puede interesar
Llaryora y Bancor presentaron la nueva temporada de verano para el año 2026
El gobernador encabezó el acto inaugural de la campaña "Verano Córdoba 2025/2026" el pasado miércoles, “la Provincia está decidida y segura de su potencial turístico", expresó.
Llaryora realizó una millonaria inversión en Seguridad: "la inversión más grande desde la vuelta de la democracia"
El gobernador realizó la entrega de 400 nuevas camionetas Nissan Frontier a la policía provincial. Al igual que se también presentó la nueva unidad Grupo Especial de Operaciones Territoriales GEOT.
Duras acusaciones de antisemita a De Loredo: "Reprodujo las peores barbaridades de la historia de la humanidad"
Durante una extensa sesión en Diputados, el diputado radical mantuvo que le "avergüenza la postura internacional de Argentina frente al genocidio que comete Israel", y alegó sobre un supuesto vínculo "periodístico y empresarial" por parte de la comunidad judía . Ahora el legislador nacional enfrenta señalamientos, acusaciones y una denuncia por discriminación.
Vidal orbita Provincias Unidas
La exgobernadora de Buenos Aires apoyó, en Mendoza, a la boleta de Provincias Unidas, que en ese distrito es lidera un dirigente del PRO. Su discurso y su reticencia a integrar un acuerdo con La Libertad Avanza la llevan a la rivera del armado que pertrecha Schiaretti.
En modo ‘últimos días del cole’, De Loredo le hizo un guiño a Milei por los DNU
El cordobés que conduce el bloque radical logró acompañar y le dio aire al Gobierno con la modificación de un artículo que lleva ahora la discusión al Senado. El diputado pidió que la nueva reglamentación comience en diciembre del 2027.
Schiaretti y Llaryora a Jujuy para fortalecer la pata nacional de Provincias Unidas
Viajan a Perico junto al resto de los mandatarios del espacio federal que buscan ser “la opción” a Milei. Es la tercera foto conjunta y la agenda tiene que ver con el país minero.