Provincial Por: Yanina Soria06 de mayo de 2025

Todos contra Avilés: PJ inscribió alianza; se sumaría el FC y UCR

Con el legislador Leonardo Limia, el peronismo de Alejandra Vigo ya tiene alianza para jugar por la Defensoría del Pueblo. “Ética y Compromiso”, el frente que integran los partidos Compromiso Federal y Hacemos. La abstención de Llaryora. Inminente acuerdo con juecismo y parte del radicalismo.

Por Yanina Soria 

La elección del Defensor del Pueblo en la ciudad de Carlos Paz prevista para el domingo 29 de junio, es la única compulsa que tendrá lugar en Córdoba antes de las legislativas de octubre. Aunque la apatía del electorado parece ser absoluta, la política local comienza a levantar temperatura y hay jugadores provinciales interesados en apostar sus fichas allí también. 

El interés por ganarle al intendente Esteban Avilés es tan grande en el frente opositor local, que provoca acercamientos políticos impensados desde la perspectiva provincial. 

Que un sector del peronismo cordobés esté próximo a cerrar una alianza con el juecismo local y una parte del radicalismo, suena a desopilante. Sin embargo, en eso están, y es muy probable que termine sellándose un acuerdo para la conformación de un frente amplio que empuje una sola lista. Mientras a nivel provincial el senador Luis Juez es el principal opositor al oficialismo cordobés, el pragmatismo terrenal y el objetivo de remover al candidato de Avilés (apoyaría la reelección del actual Defensor, Víctor Curvino), pueden más.  

Como lo viene contando Alfil, a diferencia del gobernador Martín Llaryora que ya hizo saber que no tiene ningún interés de meterse en el barro local, la senadora Alejandra Vigo quiere jugar. Hace unas semanas estuvo en Carlos Paz encabezando un desayuno de trabajo con su sector al que alentó a participar en los comicios locales, y le transmitió su apoyo y el del ex gobernador Juan Schiaretti. 

El encargado de las negociaciones y armador es el legislador de Hacemos Unidos, Leonardo Limia. Ya desde hace algunos años, el capitalino se mueve con aplomo en territorio punillense y en esta elección busca capitalizar el armado que cuenta con pleno patrocinio de la senadora. 

Decididos a ser parte de la contienda electoral, Limia avanzó hace algunas horas con la inscripción de la alianza “Ética y Compromiso”, que está integrada por los partidos Compromiso Federal y Hacemos; que, por cierto, bien vale aclarar no es el Hacemos Unidos por Córdoba de Llaryora. 

Pues, el gobernador no sólo no quiere que el Partido Cordobés tenga algo que ver en la elección doméstica, sino que además subyace un pacto tácito de no agresión con el intendente Avilés, ex aliado del cordobesismo. Quizá por eso, el sector de los Caserio, las 62 Organizaciones o el propio Emilio Iosa, todos en buena sintonía con el llaryorismo, se corrieron de la carrera esta vez. Y quizá por esa misma razón, Vigo y Limia están decididos a enfrentar al jefe municipal. 

Lo cierto es que el frente vecinalista que impulsa ese sector del peronismo promueve a una mujer como candidata a Defensora del Pueblo; se trata de Mirian Castellino, ligada al vecinalismo, empresaria del sector inmobiliario de Carlos Paz. Iría acompañada por Fabiana Rocaspana, como postulante adjunta, una dirigente sindical, secretaria general del SADOP Punilla.

Aunque todavía no está nada cerrado, hay conversaciones avanzadas con Walter Gispert, referente del Frente Cívico local y legislador departamental por esa fuerza política. Hasta ayer, eran buenas las expectativas de trabar un acuerdo con el peronismo de Vigo que estaría al caer, al que se sumaría también el sector de la UCR referenciado en los Felpeto. Con mayor volumen político, crece la confianza de armar una oferta competitiva en la oposición y poner la primera piedra de lo que podría ser un armado mayor para el 2027. 

Te puede interesar

Milei suspende retenciones y anula un eje de campaña de PU

Con el sorpresivo anuncio, el presidente toma una bandera que Llaryora, Schiaretti y Pullaro querían flamear en la campaña a modo de reclamo. Piden que la medida sea definitiva y que la eliminación “sea por convicción, no por mera especulación financiera o electoral”.

El cordobesismo pone en duda la eficiencia electoral del refresh exterior de Milei

En la cocina de la campaña de Provincias Unidas dicen que el Presidente tuvo que buscar una reactivación política en el exterior, con Bessent y Trump, porque no la logra en la política doméstica, y que el efecto electoral de las buenas noticias puede ser el mismo que las promesas de más fondos cuando presentó el Presupuesto.

La dispersión obliga a la dirigencia PRO a pensar en un ‘plan B’ post octubre

El partido que en algún momento pintó la provincia de amarillo hoy tiene a tres dirigentes que compartieron foto y campaña en 2021 y 2023 en boletas separadas. Mientras, Macri hoy disimulará prescindencia con un encuentro de candidatos nacionales, pero sin Agost.

Juez ratificó la alianza y presentó a Roca en sociedad

El líder del Frente Cívico cuestionó al oficialismo provincial y sembró expectativas rumbo al 2027 entre su militancia, a la que pidió compromiso total con la causa libertaria. Bornoroni, antes, aplicó el mismo manual, y habló de transformar “la política de Córdoba”. La Libertada Avanza busca la punta del ovillo.

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.