Finalizó el proceso de expropiación del inmueble para la sede de la universidad provincial en Río Tercero
Con la firma del gobernador, Martín Llaryora, la Provincia avanza en la consolidación de la educación superior en todo el territorio provincial.
Por Redacción Alfil
El gobernador, Martín Llaryora, firmó la finalización del proceso de expropiación del inmueble y puso en ruta la construcción de la sede de la Universidad Provincial. Durante el acto de firma estuvieron presentes , la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo y el secretario general de la gobernación David Consalvi.
El hecho de que ya el proyecto sea puesto en marcha, garantiza un crecimiento preponderante para la educación del interior, debido a que apunta al fortalecimiento de la presencia de la universidad pública promoviendo la igualdad y el arraigo de los jóvenes en sus comunidades. “La educación es la base de una Córdoba con más futuro. Esta nueva sede será un faro de oportunidades para las y los jóvenes del interior, que ya no tendrán que trasladarse para formarse”, expresaron desde el equipo de gobierno de Consalvi.
En la actualidad, la sede regional riotercerense está en pleno funcionamiento, y en tan solo este año cientos de jóvenes y adultos se inscribieron en las carreras que ofrece la institución, marcando un récord histórico y posicionándose como un polo educativo para toda la región. "Esta firma es fundamental porque con ella concluye el proceso que nos permite avanzar en la construcción de nuestra sede regional en Río Tercero, donde podrán concretar sus proyectos de vida los cientos de jóvenes, que ya este año, nos han elegido para cumplir su sueño universitario sin emigrar de su región", destacó Cúneo.
En cuanto al presupuesto estimado para esta nueva sede es de 8.459.189.213,48 de pesos, y a su vez estará ubicada en Avenida San Martín al 500, en un inmueble que durante décadas albergó un colegio y que fue donado por la Cooperativa Charles Howard a la Provincia. Además, el Gobierno expropió terrenos colindantes para ampliar la construcción, sumando un total de 2000 metros cuadrados adicionales.
Te puede interesar
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder
Córdoba recibe por primera vez a la Convención Anual de BRAZTOA 2025
Córdoba dio inicio a la Convención Anual de BRAZTOA 2025, uno de los encuentros más relevantes para el turismo de la región y que, por primera vez, se realiza en nuestra provincia.
El análisis de De Loredo de cara a las Legislativas en Córdoba: "el peronismo puso al mejor de ellos"
El Diputado radical habló sobre las figuras políticas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En ese sentido, afirmó que el Gobierno Nacional cometió "el error más grave" en el diseño electoral de la provincia.