El PJ critica proyecto de Ficha Limpia y denuncia intento de "excluir" a CFK de la política
El partido Justicialista emitió un comunicado en cual "rechaza categóricamente" el " intento de exclusión política" contra Cristina Fernández de Kirchner.
En la previa a la sesión por la aprobación de la "Ficha limpia" en la Cámara Alta, proyecto que puede trabar una candidatura nacional de Cristina Kirchner. El Partido Justicialista emitió un comunicado vía X, expresando su "rechazo categóricamente" el proyecto de ley.
En un comunicado difundido previo al debate, el PJ expresó que esto no es más que "un nuevo intento de exclusión política" contra la cabeza del peronismo nacional, Cristina Kirchner. Además, el partido acusó que el proyecto "no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina", tratandose de una "persecución sistemática que lleva años en marcha".
"Esta ofensiva no es nueva. Es el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas, con jueces y fiscales que jugaban al tenis o “formaban equipos” de fútbol con funcionarios del macrismo. Es la misma justicia que organizaba viajes secretos con los mismos medios de comunicación y los mismos empresarios a Lago Escondido; la que cajonea causas de lavado de dinero cuando involucran a los Macri, y que amenaza con el lawfare a quien se atreva a representar los intereses del pueblo", plantea el comunicado.
En ese sentido, señalaron que la causa Vialidad "fue parte de ese engranaje", y aseguraron que se trata de "una condena sin pruebas, sin garantías, sin verdad"." Como ese intento no alcanzó, ahora buscan revestir de legalidad lo que no es otra cosa que una proscripción. Quieren sacarla de la cancha porque su presencia reaviva el recuerdo de que se puede vivir mejor", agregaron.
Durante la jornada de este miércoles, el senado intentará establecer el rumbo del país mediante la aprobación de este proyecto de ley. La "Ficha Limpia", proyecto impulsado por la gestión de Milei, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos quienes tengan una condena penal confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública, como fraude, cohecho, malversación o enriquecimiento ilícito.
Esta medida afectaría el rumbo político de CFK, ya que ella tiene obtuvo una condena en la causa vialidad en el año 2022. Sin embargo, CFK decidió apelar su sentencia en la Corte Suprema. Si se mantiene firme la condena de la expresidenta, antes de que ella gane una nueva banca de legisladora nacional o provincial, ella deberá cumplir la pena de prisión y quedará inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, más allá de la suerte que pueda tener el proyecto de ley de la ficha limpia.
Te puede interesar
Otro golpe para el Gobierno: la oposición rechazó el veto al reparto del ATN para las provincias
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones la Cámara Alta se impuso al Gobierno Nacional y defendió distribución de recursos nacionales.
Hay Quorum en el Senado: la oposición va por el rechazo al veto de ATN
Con 59 votos a favor y un quórum asegurado por 63 senadores presentes, la Cámara Alta habilitó el debate para revertir el veto del presidente Javier Milei al proyecto que reparte los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Presupuesto 2026: el optimismo que choca con la realidad
La credibilidad fiscal no se construye con planillas optimistas, sino con supuestos consistentes que resistan la prueba de la realidad. De lo contrario, el Presupuesto 2026 no será un instrumento de gobierno, sino apenas un relato de buenas intenciones.
Milei aumentará hasta ocho veces más los fondos ATN para 2026.
Según el Proyecto de Presupuesto 2026, el Ejecutivo elevaría la asignación en 689% para Aportes del Tesoro pero mantendría su potestad de reparto
Duro revés a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
En una ferviente sesión en el Congreso, la oposición defendió las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría.