LLA: Bornoroni se abrochó otro departamento y ¿va por General Roca?
El armado libertario hizo pie también en Juárez Celman y le restaría un departamento para completar los cuatro del sur. El diputado y presidente del partido a nivel provincial encontró una buena recepción en el sur productivo y pidió a la militancia que refuerce el mensaje del presidente Milei en las redes sociales. También se refirió a la votación de Ficha Limpia en el Senado.
Por Julieta Fernández
Tras reunirse con empresarios y comerciantes, Gabriel Bornoroni encabezó un encuentro de trabajo con referentes libertarios de la localidad de La Carlota (Juárez Celman) en el Salón “El trébol”. El pasado viernes, el jefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados instó a la militancia presente a ser “voceros oficiales” del gobierno de Javier Milei y puso el énfasis en los medios de comunicación tradicionales, a quienes señaló por el tratamiento mediático que realizaron en relación al proyecto frustrado de Ficha Limpia.
“Ningún otro gobierno avanzó en este proyecto como lo hizo nuestro presidente”, dijo el diputado en alusión al cambio de voto de los senadores de Misiones que, según trascendió en los medios nacionales, se debió a una orden del propio Milei. “Yo sé lo que costó juntar los votos en el Congreso y la orden del presidente no fue esa. Como no saben qué decir, terminan generando mentiras”, dijo Bornoroni. El presidente de LLA a nivel provincial también puso el foco en el aspecto tributario y acusó al gobernador y a los intendentes de “no hacer el mismo esfuerzo que hace el presidente de achicar el Estado y hacer que la gente pague menos impuestos”.
Al igual que otros encuentros del sur (como el que encabezó junto a Bertie Benegas Lynch y la referente de Río Cuarto, Laura Soldano), Bornoroni apuntó a volcar el trabajo de la militancia también en las redes sociales. “Tenemos que ser voceros oficiales de lo bueno que está haciendo el presidente Milei”, dijo el diputado cordobés, quien recalcó que “se estabilizó la inflación, hay equilibrio fiscal, salimos del cepo y las retenciones han bajado”. “¿Qué más le podemos pedir al presidente en un año? Es hora de que los ciudadanos de bien comuniquemos eso”, reiteró e instó a los presentes a “que las ideas de Milei lleguen a cada rincón de este departamento”.
Entre los presentes, estuvo Laura Soldano, una de las referentes fuertes de LLA en el sur y quien suena como potencial candidata a diputada. También participó Maximiliano Camusso, ex candidato a intendente de Laboulaye y coordinador de LLA en el departamento Roque Sáenz Peña y la ex candidata a intendenta de LLA en La Carlota, Viviana Vissani. En tanto, Francisco Verri, referente del departamento Juárez Celman, antecedió en la palabra a Bornoroni y agradeció a la juventud presente y destacó que haya referentes de los pueblos “que entiendan a los pueblos y la importancia de la autonomía de los referentes locales para decidir cómo trabajar en base a las ideas del presidente”. El joven dirigente también habilitó la palabra a otros referentes jóvenes del sur de Córdoba como Felipe Dadone (de General Cabrera), que mostró entusiasmo por “la cantidad de jóvenes que se están animando a participar”.
Verri también agradeció al equipo departamental de Juárez Celman por el trabajo de fiscalización en el 2023 y “el trabajo en redes sociales que fue clave para que nuestro presidente gane las elecciones”. El referente de Juárez Celman aseguró que el proceso de fiscalización estaría más aceitado para la contienda legislativa de este año.
Gonzalo Roca, vicepresidente del partido a nivel provincial, fue el encargado de bajar las consignas concretas a la militancia en lo que respecta a “la defensa del partido y de nuestros candidatos”. Habló de provincializar el mensaje nacional de cara al 2027 y mencionó que se requiere “constancia y un cambio de visión en la forma de comunicar”. En ese sentido, presentó la consigna “10MinutosxLLA” que, mediante un QR, dio acceso a los presentes a un banco de imágenes y contenido para “dar la batalla cultural en las redes sociales”.
General Roca es el último departamento que le quedaría a Bornoroni para que el armado oficial de LLA Córdoba termine de consolidarse en el sur provincial. Hay expectativas de que en el corto plazo se lleve a cabo un evento en dicha zona que seguramente generará repercusiones al tratarse de un territorio en el que también se encuentra la diputada Celeste Ponce.
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2