
LLA: Bornoroni se abrochó otro departamento y ¿va por General Roca?
El armado libertario hizo pie también en Juárez Celman y le restaría un departamento para completar los cuatro del sur. El diputado y presidente del partido a nivel provincial encontró una buena recepción en el sur productivo y pidió a la militancia que refuerce el mensaje del presidente Milei en las redes sociales. También se refirió a la votación de Ficha Limpia en el Senado.
Río Cuarto12 de mayo de 2025

Por Julieta Fernández
Tras reunirse con empresarios y comerciantes, Gabriel Bornoroni encabezó un encuentro de trabajo con referentes libertarios de la localidad de La Carlota (Juárez Celman) en el Salón “El trébol”. El pasado viernes, el jefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados instó a la militancia presente a ser “voceros oficiales” del gobierno de Javier Milei y puso el énfasis en los medios de comunicación tradicionales, a quienes señaló por el tratamiento mediático que realizaron en relación al proyecto frustrado de Ficha Limpia.
“Ningún otro gobierno avanzó en este proyecto como lo hizo nuestro presidente”, dijo el diputado en alusión al cambio de voto de los senadores de Misiones que, según trascendió en los medios nacionales, se debió a una orden del propio Milei. “Yo sé lo que costó juntar los votos en el Congreso y la orden del presidente no fue esa. Como no saben qué decir, terminan generando mentiras”, dijo Bornoroni. El presidente de LLA a nivel provincial también puso el foco en el aspecto tributario y acusó al gobernador y a los intendentes de “no hacer el mismo esfuerzo que hace el presidente de achicar el Estado y hacer que la gente pague menos impuestos”.
Al igual que otros encuentros del sur (como el que encabezó junto a Bertie Benegas Lynch y la referente de Río Cuarto, Laura Soldano), Bornoroni apuntó a volcar el trabajo de la militancia también en las redes sociales. “Tenemos que ser voceros oficiales de lo bueno que está haciendo el presidente Milei”, dijo el diputado cordobés, quien recalcó que “se estabilizó la inflación, hay equilibrio fiscal, salimos del cepo y las retenciones han bajado”. “¿Qué más le podemos pedir al presidente en un año? Es hora de que los ciudadanos de bien comuniquemos eso”, reiteró e instó a los presentes a “que las ideas de Milei lleguen a cada rincón de este departamento”.
Entre los presentes, estuvo Laura Soldano, una de las referentes fuertes de LLA en el sur y quien suena como potencial candidata a diputada. También participó Maximiliano Camusso, ex candidato a intendente de Laboulaye y coordinador de LLA en el departamento Roque Sáenz Peña y la ex candidata a intendenta de LLA en La Carlota, Viviana Vissani. En tanto, Francisco Verri, referente del departamento Juárez Celman, antecedió en la palabra a Bornoroni y agradeció a la juventud presente y destacó que haya referentes de los pueblos “que entiendan a los pueblos y la importancia de la autonomía de los referentes locales para decidir cómo trabajar en base a las ideas del presidente”. El joven dirigente también habilitó la palabra a otros referentes jóvenes del sur de Córdoba como Felipe Dadone (de General Cabrera), que mostró entusiasmo por “la cantidad de jóvenes que se están animando a participar”.
Verri también agradeció al equipo departamental de Juárez Celman por el trabajo de fiscalización en el 2023 y “el trabajo en redes sociales que fue clave para que nuestro presidente gane las elecciones”. El referente de Juárez Celman aseguró que el proceso de fiscalización estaría más aceitado para la contienda legislativa de este año.
Gonzalo Roca, vicepresidente del partido a nivel provincial, fue el encargado de bajar las consignas concretas a la militancia en lo que respecta a “la defensa del partido y de nuestros candidatos”. Habló de provincializar el mensaje nacional de cara al 2027 y mencionó que se requiere “constancia y un cambio de visión en la forma de comunicar”. En ese sentido, presentó la consigna “10MinutosxLLA” que, mediante un QR, dio acceso a los presentes a un banco de imágenes y contenido para “dar la batalla cultural en las redes sociales”.
General Roca es el último departamento que le quedaría a Bornoroni para que el armado oficial de LLA Córdoba termine de consolidarse en el sur provincial. Hay expectativas de que en el corto plazo se lleve a cabo un evento en dicha zona que seguramente generará repercusiones al tratarse de un territorio en el que también se encuentra la diputada Celeste Ponce.


PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK
El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector
Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

CFK condenada: CGT repudió, la Rural festejó y dirigencia en off
La delegación local de la central obrera repudió el fallo de la Corte Suprema y se declaró en estado de alerta, mientras que la Sociedad Rural habló de un fallo que “genera esperanzas”. Silencio estratégico en el oficialismo local y escasas expresiones en la oposición.

Maternidad: oficialismo responde con críticas a la herencia radical
Los insistentes embates de la oposición por el fin de los partos en la renovada Maternidad Kowalk provocaron que dirigentes del derrivismo salieran a bancar los trapos recordando la herencia que dejaron los gobiernos radicales.


El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.

Sin mencionar a CFK, Siciliano cruzó a Juez y De Loredo que presionaban por el hermetismo cordobesista
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.

Interna radical a dos fuegos: ebullición en la Capital, sopor en el interior.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.

El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .