Provincial Por: Redacción Alfil12 de mayo de 2025

Llaryora sobre las pruebas Aprender: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador se reunió con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, en donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Por Redacción Alfil

El gobernador, Martín Llaryora, se reunió este lunes con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024. El proyecto fue un éxito, debido a que Córdoba estuvo por encima de la media nacional en cuanto a resultados.

Los datos que se tienen es que el 81,7% de estudiantes cordobeses que se encuentran en el tercer grado del nivel primario logran leer de manera autónoma textos complejos y realizar diversos procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones partiendo de información no explícita y/o reflexiones personales. Cabe destacar que el resultado nacional fue de 69,6%, siendo inferior al de Córdoba.

“Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, vamos seguir fortaleciendo la teleeducación e innovación y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, detalló Llaryora.

En esta conferencia se encontraba el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, el mismo describió que “este encuentro significa un avance importante para Córdoba, que hoy está liderando procesos de transformación”. A su vez, el mismo cerró su participación diciendo que la Provincia está en un aumento constante.

“Estamos llevando adelante políticas educativas para fortalecer el territorio, con más jardines, más tiempo de los niños en la escuela, trabajando en compromiso alfabetizador y con la certeza de que no estamos solos, sino que contamos con las familias, los municipios y la comunidad”, concluyó. 

Te puede interesar

Pidieron revisar la absolución del exministro Cardozo por el caso de las muertes en el neonatal.

El fiscal Sergio Ruiz Moreno interpuso un recurso de casación contra la absolución del exministro de Salud provincial. Por su parte, el abogado querellante Carlos Nayi amplió el planteo e incluyó a la exdirectora de Tocoginecología, Claudia Ringelheim, y a la médica María Alejandra Luján.

Llaryora instala disputa semántica en torno al “defender Córdoba”

El gobernador estuvo presente en Río Cuarto para la Agtech Week y acentuó la disputa con Natalia de la Sota por la titularidad del manual cordobesista. A su vez, continuó con la seguidilla de críticas por retenciones y universidades.

Con la cuenta regresiva corriendo, LLA entra en ebullición

Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).

Marcos Ferrer sobre la crisis en la UCR: "La mayoría de los votantes radicales se sentirían más representados por Rodrigo"

El intendente de Río Tercero habló sobre la interna en la UCR convocada por la Junta Electoral y opinó que “ir solos en un contexto polarizado, con un presidente de la Nación por un lado y un exgobernador con respaldo provincial por otro, nos dejaría aislados y en desventaja”.

Juez queda a merced de la perinola de Karina (y de Milei); Bornoroni observa

El senador tiene chances de ser quien encabece el armado libertario en Córdoba, aunque algunos en el Frente Cívico prefieren que se guarde para el 2027. “Si se lo pide el Presidente, no hay muchas posibilidades de rechazarlo”, dijo un juecista. Alfil adelantó la posibilidad en febrero del 2024.

Llaryora precalienta una campaña de contrastes con la Rosada

El gobernador ocupa la centralidad de una campaña que, formalmente no comenzó, pero que Hacemos ya milita. El juego de las diferencias con el modelo libertario. Ayer, tocó salud y cooperativismo.