
CFK se entregará el próximo miércoles y ratificó su pedido de prisión domiciliaria
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
En el marco de las nuevas medidas económicas anunciadas el pasado jueves, el actor habló sobre la situación en el país y destacó en la mesa de Mirtha Legrand que la docena de empanadas se vende a $48.000 y el ministro de Economía le contestó.
Nacional26 de mayo de 2025Durante este fin de semana patriótico, hubo un inesperado cruce entre el actor, Ricardo Darín, con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Todo comenzó cuando el sábado, el protagonista de "El Eternauta" apareció en la mesa de Mirta Legrand , tras ser consultado respecto a las medidas económicas, Darín respondió con una mirada crítica. "Fantástico" dijo de manera irónica con respecto a la situación en el país. Y desarrolló: "Lo veo muy bien, ahora están sacando los dólares de los colchones, el tema es que muchos colchones están apolillados".
"La verdad es que no entiendo nada, me llama un poco la atención esto de sacar los dólares del colchón; ¿de quién están hablando si una docena de empanada vale 48 mil pesos? ¡48 mil pesos! Ariel (por Staltari, también invitado a la mesaza) y yo nos clavamos 6 o 7 empanaditas... no entiendo muy bien, hay algo que no me termina de cerrar, no entiendo de qué están hablando, hay mucha gente que la está pasando muy mal", continuó Darín
La respuesta alude a la medida anunciada recientemente por el gobierno argentino para reducir los controles sobre las transferencias de dinero, especialmente en moneda extranjera. Pero no esa crítica la que provocó la reacción del Poder Ejecutivo, sino la segunda, vinculada al precio de los alimentos. Esto se vio reflejado cientos de comentarios en la red social X, cuestionando el elevado precio por una docena de empanadas-
Sin embargo, inesperadamente, el ministro de Economía, Luis Caputo también se sumó a las críticas y en diálogo con el periodista Luis Majul en LN+ . "Es terrible lo de Darín, una sorpresa, es un tipo que aprecio pero me dio vergüencita ajena, se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en redes", respondió Caputo.
"Todo bien si él puede comprar empanadas en “Mi Gusto” o en Don Julio, pero las empanadas no valen eso, Ricardito; es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha que los autos valen 200 mil dólares... No, quedate tranquilo Ricardo, la gente come empanadas ricas por 16 mil pesos", cerró el titular del Palacio de Hacienda.
Cabe aclarar que "Mi Gusto" es una cadena de empanadas conocida en Buenos Aires. Allí, las empanadas se destacan no solo por su tamaño y rellenos especiales como “vacío y provoleta” o “matambre a la pizza”, sino también por sus elevados precios. La docena cuenta $47.900 a través de aplicaciones de delivery. En su web este lunes se podían encontrar más baratas, a 41.600 pesos.
Por su parte, Don Julio es una parrilla ubicada en el barrio porteo de Palermo. Ha sido premiada internacionalmente varias oportunidades y su carta ostenta precios mucho más elevados que los de otras casas de comida de la zona.
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.
Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él
Luego del fallo de la Corte Suprema y la condena de Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno le ofreció formalmente a la justicia un lugar de detención para la ex mandataria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer las cifras de la inflación del mes pasado. Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.623,65 para superar el umbral de pobreza en mayo.
Sin la presencia de la prensa argentina, el Presidente destacó la independencia del Poder Judicial y atribuyó el fallo exclusivamente a la Justicia.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .