Provincial Por: Redacción Alfil28 de mayo de 2025

Spaccesi le recordó a Quinteros de que ya hay una "ley antipiquetes"

Juan Pablo Quinteros pidió "ir a fondo" con una ley antipiquete. Sin embargo, el legislador libertario le recordó sobre la existencia del proyecto de ley en espera de ser aprobado en la legislatura. "que le parece si le pide al presidente de su bloque que lo tratemos y aprobemos la próxima sesión", expresó en su cuenta de X.

A raíz de los disturbios ocurridos durante las protestas del Souem en el centro de Córdoba, el ministro de Seguridad de provincial, Juan Pablo Quinteros, hablo sobre la necesidad de establecer un marco legal para las protestas y defendió el accionar de la policía: "no podemos seguir con un protocolo en el aire".

Sin embargo, ante las declaraciones del ministro en Cadena 3, el legislador libertario, Agustín Spaccesi, recurrió a su cuenta de X para recordarle a Quinteros que hace un año su bloque presentó un proyecto de ley que aún no ha sido aprobado en la Legislatura: "¿Qué le parece si le pide al presidente de su bloque que lo tratemos y aprobemos en la próxima sesión?", expresó en su cuenta de X.

El inicio del conflicto y la declaración de Quinteros

Las manifestaciones del SUOEM, ocurridas el pasado martes, no solo provocaron caos y malestar entre los vecinos y comerciantes de la zona céntrica, sino que también ocurrieron graves incidentes que derivaron en una denuncia penal por disturbios, destrozos y lesiones.

En ese contexto, el ministro Juan Pablo Quinteros manifestó ante Cadena 3 la necesidad de establecer una "ley anti piquetes" que regule el derecho constitucional a la protesta, pero que también garantice el derecho de la mayoría a circular libremente.  "El derecho a la protesta es constitucional, pero en contraposición está el derecho de la gran mayoría que no protesta, que quiere circular, llevar a sus hijos al colegio y desarrollar su vida", afirmó el funcionario. 

Quinteros consideró que la seguridad es "una mesa de tres patas" y que la policía actuará de la manera que considere necesario "Ante una situación flagrante, nuestra Policía va a actuar. Dentro del marco de la ley. Lo que no podemos permitir es que estas protestas, que no lo digo yo, tienen como objetivo hacer un ‘quilombazo’, molesten la vida a cientos de miles de personas".

Tras lo dicho, el Ministro afirmó que ante la falta de un "instrumento objetivo legal" para manejar los cortes de calle deja a la Policía en una situación de incertidumbre jurídica. "No podemos seguir con un protocolo en el aire. Necesitamos una ley que dé seguridad jurídica a la Policía y regule las protestas", insistió.

La respuesta de Spaccesi

Ante las declaraciones de Quinteros en los medios, el legislador provincial, Agustín Spaccesi recurrió a su cuenta de X y, etiquetando al Ministro, le explicó la existencia del proyecto de ley en el recinto de la Legislatura.

De manera sarcástica, Spaccesi inció su tuit diciendo: "Buen día ministro Juan Pablo Quinteros, le cuento que hace casi un año tenemos presentada en la Legislatura una ley antipiquete (proyecto 39549/L/24) que duerme el sueño de los justos en comisión".

Acto seguido, etiquetó a al presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano y le pidió, utilizando un tono que roza lo sarcástico: "que le parece si le pide al presidente de su bloque que lo tratemos y aprobemos la próxima sesión, así de una vez por todas los cordobeses dejan de ser rehenes de los delincuentes que cortan calles", cerró el legislador libertario.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.