Spaccesi le recordó a Quinteros de que ya hay una "ley antipiquetes"

Juan Pablo Quinteros pidió "ir a fondo" con una ley antipiquete. Sin embargo, el legislador libertario le recordó sobre la existencia del proyecto de ley en espera de ser aprobado en la legislatura. "que le parece si le pide al presidente de su bloque que lo tratemos y aprobemos la próxima sesión", expresó en su cuenta de X.

Provincial28 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
portadas (29)

A raíz de los disturbios ocurridos durante las protestas del Souem en el centro de Córdoba, el ministro de Seguridad de provincial, Juan Pablo Quinteros, hablo sobre la necesidad de establecer un marco legal para las protestas y defendió el accionar de la policía: "no podemos seguir con un protocolo en el aire".

Sin embargo, ante las declaraciones del ministro en Cadena 3, el legislador libertario, Agustín Spaccesi, recurrió a su cuenta de X para recordarle a Quinteros que hace un año su bloque presentó un proyecto de ley que aún no ha sido aprobado en la Legislatura: "¿Qué le parece si le pide al presidente de su bloque que lo tratemos y aprobemos en la próxima sesión?", expresó en su cuenta de X.

El inicio del conflicto y la declaración de Quinteros

Las manifestaciones del SUOEM, ocurridas el pasado martes, no solo provocaron caos y malestar entre los vecinos y comerciantes de la zona céntrica, sino que también ocurrieron graves incidentes que derivaron en una denuncia penal por disturbios, destrozos y lesiones.

En ese contexto, el ministro Juan Pablo Quinteros manifestó ante Cadena 3 la necesidad de establecer una "ley anti piquetes" que regule el derecho constitucional a la protesta, pero que también garantice el derecho de la mayoría a circular libremente.  "El derecho a la protesta es constitucional, pero en contraposición está el derecho de la gran mayoría que no protesta, que quiere circular, llevar a sus hijos al colegio y desarrollar su vida", afirmó el funcionario. 

Quinteros consideró que la seguridad es "una mesa de tres patas" y que la policía actuará de la manera que considere necesario "Ante una situación flagrante, nuestra Policía va a actuar. Dentro del marco de la ley. Lo que no podemos permitir es que estas protestas, que no lo digo yo, tienen como objetivo hacer un ‘quilombazo’, molesten la vida a cientos de miles de personas".

Tras lo dicho, el Ministro afirmó que ante la falta de un "instrumento objetivo legal" para manejar los cortes de calle deja a la Policía en una situación de incertidumbre jurídica. "No podemos seguir con un protocolo en el aire. Necesitamos una ley que dé seguridad jurídica a la Policía y regule las protestas", insistió.

La respuesta de Spaccesi

Ante las declaraciones de Quinteros en los medios, el legislador provincial, Agustín Spaccesi recurrió a su cuenta de X y, etiquetando al Ministro, le explicó la existencia del proyecto de ley en el recinto de la Legislatura.

De manera sarcástica, Spaccesi inció su tuit diciendo: "Buen día ministro Juan Pablo Quinteros, le cuento que hace casi un año tenemos presentada en la Legislatura una ley antipiquete (proyecto 39549/L/24) que duerme el sueño de los justos en comisión".

Acto seguido, etiquetó a al presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano y le pidió, utilizando un tono que roza lo sarcástico: "que le parece si le pide al presidente de su bloque que lo tratemos y aprobemos la próxima sesión, así de una vez por todas los cordobeses dejan de ser rehenes de los delincuentes que cortan calles", cerró el legislador libertario.

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
unnamed

Paro universitario histórico: la UNC enfrenta el ajuste de Milei

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de agosto de 2025

Con una semana completa de paro docente y no docente, la Universidad Nacional de Córdoba se suma a la pulseada nacional contra el recorte presupuestario y salarial del Gobierno. Entre cifras oficiales cuestionadas, respaldo del Rectorado y apoyo provincial, el conflicto escala y amenaza con paralizar el segundo cuatrimestre.

Escuchar artículo