Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata a legisladora bonaerense
La expresidenta confirmó anoche en C5N que irá por una banca en la Legislatura de provincia de Buenos Aires en septiembre. “Hay que apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”, dijo.
Por Redacción Alfil
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó anoche que será candidata a legisladora bonaerense en las próximas elecciones de septiembre de este año. En la misma jornada en la que el expresidente Mauricio Macri no descartó una alianza con La Libertad Avanza en territorio bonaerense, la presidenta del PJ Nacional hizo el anuncio anoche en C5N.
CFK dijo, además, que hay que modificar la Constitución “para que se vote cada cuatro años, no cada dos” y recordó cómo fue la estrategia en el 2023 para conservar la provincia de Buenos Aires, momento en el que le mandó un dardo al gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Si estoy mintiendo, que alguno diga que estoy mintiendo”, dijo en clara alusión al mandatario bonaerense.
No obstante, dijo que quiere la unidad y sostuvo: “voy a ser candidata en la tercera sección electoral”. “No es un problema de la Legislatura bonaerense, es un problema de sentido común. Si al PJ no le va bien en septiembre ¿creen que le puede ir bien al peronismo en octubre? O desconocer que el resultado de septiembre no puede irradiar al resto del país”, sostuvo.
“La Provincia de Buenos Aires nunca se desdobló”, dijo en otra crítica a Kicillof.
Te puede interesar
Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires
El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.
Pichetto contra los chinos
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
Las campañas no emocionan
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa
Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.