Nacional Por: Redacción Alfil03 de junio de 2025

El Gobierno se reunirá con el FMI para discutir la revisión del acuerdo

Luego de que el Fondo no haya podido cumplir con los objetivos de acumulación de reservas que estaban pautados, desde el Gobierno buscan reunirse con funcionarios del organismo a fines de julio.

Por Redacción Alfil

Tras haber establecido cuales eran los objetivos de acumulación de reservas, el pasado mes de mayo con el FMI (Fondo Monetario Internacional). El Gobierno buscará reunirse con funcionarios del organismo internacional, debido a que al mismo le faltan USD 4.000 millones para alcanzar el umbral acordado. 

Se estimaba que la reunión se realizara el próximo 13 de julio, pero para eso se necesitaba cumplir con las metas de superávit fiscal y acumulación de reservas, algo que ven muy difícil desde el mercado. Por ello, se estima que la reunión será a fines de julio, posteriormente el Gobierno planea un nuevo desembolso de USD 2.000 millones.

Desde el Ministerio de Economía se informó que la fecha todavía está siendo dialogada, además expresaron que,"vendrá una misión a Buenos Aires para seguir progresando con la revisión”. Entre las declaraciones del Ministerio se sumó la del ministro de Economía, Luis Caputo, el cual afirmó estar en contacto con el staff del FMI. 

A la espera del día de la reunión, el Gobierno buscará sumar divisas y poder mostrar ante el Fondo un número más amplio de acumulación. En paralelo, se establecieron metas monetarias específicas para el monitoreo trimestral del programa económico.

Con el objetivo de monitorear la acumulación de reservas y el comportamiento de los activos internos, se lanzarán dos variables de medida: las reservas internacionales netas (RIN) y los activos internos netos (AIN).

Te puede interesar

Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires

El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.

Pichetto contra los chinos

El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo

Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

Las campañas no emocionan

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa

Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.