
CFK se entregará el próximo miércoles y ratificó su pedido de prisión domiciliaria
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
Luego de que el Fondo no haya podido cumplir con los objetivos de acumulación de reservas que estaban pautados, desde el Gobierno buscan reunirse con funcionarios del organismo a fines de julio.
Nacional03 de junio de 2025Por Redacción Alfil
Tras haber establecido cuales eran los objetivos de acumulación de reservas, el pasado mes de mayo con el FMI (Fondo Monetario Internacional). El Gobierno buscará reunirse con funcionarios del organismo internacional, debido a que al mismo le faltan USD 4.000 millones para alcanzar el umbral acordado.
Se estimaba que la reunión se realizara el próximo 13 de julio, pero para eso se necesitaba cumplir con las metas de superávit fiscal y acumulación de reservas, algo que ven muy difícil desde el mercado. Por ello, se estima que la reunión será a fines de julio, posteriormente el Gobierno planea un nuevo desembolso de USD 2.000 millones.
Desde el Ministerio de Economía se informó que la fecha todavía está siendo dialogada, además expresaron que,"vendrá una misión a Buenos Aires para seguir progresando con la revisión”. Entre las declaraciones del Ministerio se sumó la del ministro de Economía, Luis Caputo, el cual afirmó estar en contacto con el staff del FMI.
A la espera del día de la reunión, el Gobierno buscará sumar divisas y poder mostrar ante el Fondo un número más amplio de acumulación. En paralelo, se establecieron metas monetarias específicas para el monitoreo trimestral del programa económico.
Con el objetivo de monitorear la acumulación de reservas y el comportamiento de los activos internos, se lanzarán dos variables de medida: las reservas internacionales netas (RIN) y los activos internos netos (AIN).
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.
Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él
Luego del fallo de la Corte Suprema y la condena de Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno le ofreció formalmente a la justicia un lugar de detención para la ex mandataria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer las cifras de la inflación del mes pasado. Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.623,65 para superar el umbral de pobreza en mayo.
Sin la presencia de la prensa argentina, el Presidente destacó la independencia del Poder Judicial y atribuyó el fallo exclusivamente a la Justicia.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.