Provincial Por: Redacción Alfil05 de junio de 2025

Ramón Mestre se reunió con Pullaro y apuntó contra el radicalismo cordobés

Ambos dirigentes boinablancas compartieron un desayuno antes de asistir a Agroactiva. El exintendente de Córdoba elogió la gestión en Santa Fe y lanzó críticas al sector cordobés de su partido.

En el marco de Agroactiva 2025, este jueves por la mañana el dirigente radical Ramón Mestre se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Tras compartir un desayuno de aproximadamente 40 minutos, ambos se trasladaron en helicóptero hacia el evento agroindustrial.

Mestre publicó en su cuenta de Instagram dos imágenes en las que parece conversar con el mandatario santafesino. En la descripción, entre elogios a la gestión de Pullaro, apuntó hacia el propio radicalismo cordobés: "Hay un radicalismo hacedor, como el que impulsa la gestión de Santa Fe a través del gobernador Maximiliano Pullaro y otro que sólo piensa en la permanencia, cueste lo que cueste".

Tras lo dicho, Mestre apuntó contra dirigentes radicales que realizan alianzas con el oficialismo. En ese sentido, planteó que sería "interesante" que la UCR "se mire en el espejo de un armado amplio que contenga la mirada de los partidos, las organizaciones y los sectores que coincidan con nuestra esencia: la educación y la salud pública; los jubilados; los trabajadores; las juventudes; la inclusión y la libertad real. Sin líderes mesiánicos y con más democracia".

Tras lo dicho, Mestre criticó a dirigentes radicales que realizan alianzas con el oficialismo. En ese sentido, planteó que sería "interesante" que la UCR "se mire en el espejo de un armado amplio que contenga la mirada de los partidos, las organizaciones y los sectores que coincidan con nuestra esencia: la educación y la salud pública; los jubilados; los trabajadores; las juventudes; la inclusión y la libertad real. Sin líderes mesiánicos y con más democracia".

Además, Mestre contó que, en conversación con Pullaro, entre Santa Fe y los tres poderes del Estado Nacional se reunieron para abordar la seguridad de la provincia vecina a través de "datos, planificación y coordinación interinstitucional".

"Acá, esta política es una decisión seria y los datos marcan que Santa Fe avanza a pasos agigantados. Es otro gran espejo de referencia en el que debería mirarse Córdoba", cerró Mestre, apuntando nuevamente al radicalismo cordobés.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.