Río Cuarto Por: Julieta Fernandez09 de junio de 2025

UCR departamental: inminente posicionamiento (intendentes al margen)

La UCR departamental mantuvo una reunión y se acordó acompañar el posicionamiento de la UCR Río Cuarto y rechazar cualquier tipo de alianza con LLA y el PJ. No obstante, los intendentes se mantendrían al margen.

Por Julieta Fernandez

Sobre el cierre de la semana pasada, los radicales del departamento se reunieron en Chucul para avanzar en un posicionamiento frente a la posibilidad de que la UCR provincial forme parte de una alianza con La Libertad Avanza. Contrario a lo esperado, la mayoría de los comités de las distintas localidades sumaron su adhesión. No obstante, los intendentes buscarían mantenerse al margen. Esto coloca al presidente de la UCR departamental e intendente de Coronel Baigorria, Walter Perrone, en una posición de “equilibrista”.

Esta posición ya había sido advertida en los últimos encuentros que mantuvo la UCR departamental. A los jefes municipales no les resultaría conveniente ponerse en la vereda del frente de LLA debido a que aún deben realizar distintas gestiones ante el gobierno nacional (pese a que los recursos siguen siendo cada vez más escasos para los municipios). Pero esto también aplica para el gobierno provincial, con quien los intendentes buscan mantener un buen vínculo. En la edición anterior, el legislador provincial del PJ, Miguel Siciliano había manifestado a Alfil:  “No hablamos sólo de obras o programas. Si no fuera por la Provincia, algunos municipios ni siquiera podrían pagar los sueldos”.

Hace tres semanas, el documento de la UCR Río Cuarto, firmado por las autoridades de los circuitos internos, (Marcos Curletto, Martín Carranza y Rita Farías) planteó un rechazo contundente a una alianza con LLA, el peronismo cordobés y el kirchnerismo. En aquel entonces, señalaron que el posicionamiento reflejaba una opinión mayoritaria, ya que se daba luego de varios plenarios con dirigentes y afiliados al partido. En una de esas instancias, había estado presente el presidente de la UCR provincial, Marcos Ferrer, a quien algunos de sus correligionarios cuestionaron tras deslizar que “la única posibilidad” de que el partido gane las elecciones de este año era a partir de una alianza con La Libertad Avanza. 

El comunicado de la Capital Alterna inevitablemente reverberó en otros departamentos del interior provincial que, tarde o temprano, serán instados a tomar una postura. Es por eso que, luego de que el posicionamiento departamental sea formalizado (con el cuidado de dejar a los intendentes al margen), se invitaría a las departamentales restantes del sur a debatir al respecto. También apelarán a proponer nombres de dirigentes radicales de la región que cuenten con el apoyo de las autoridades partidarias y surjan del consenso de las distintas instancias de debate y participación. 

Algunos de los intendentes que participaron del último encuentro departamental fueron Pablo Viguié (Chucul), Walter Perrone (Coronel Baigorria), Federico Soto (Berrotarán), Romina Aguirre (Elena), Javier Girardi (Las Vertientes) y Germán Martini (Las Acequias). Más allá de la necesidad de mantenerse al margen de la discusión estrictamente partidaria (amparados en lo que implica gestionar en este contexto), otra razón de peso es la posibilidad de que en sus localidades puedan crecer alternativas libertarias que busquen ganar la intendencia en el 2027.

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2