UCR departamental: inminente posicionamiento (intendentes al margen)

La UCR departamental mantuvo una reunión y se acordó acompañar el posicionamiento de la UCR Río Cuarto y rechazar cualquier tipo de alianza con LLA y el PJ. No obstante, los intendentes se mantendrían al margen.

Río Cuarto09 de junio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet - 2025-06-08T125935.670
Marcos Curletto (presidente UCR Río Cuarto) y Walter Perrone (intendente de Coronel Baigorria y presidente UCR departame

Por Julieta Fernandez

Sobre el cierre de la semana pasada, los radicales del departamento se reunieron en Chucul para avanzar en un posicionamiento frente a la posibilidad de que la UCR provincial forme parte de una alianza con La Libertad Avanza. Contrario a lo esperado, la mayoría de los comités de las distintas localidades sumaron su adhesión. No obstante, los intendentes buscarían mantenerse al margen. Esto coloca al presidente de la UCR departamental e intendente de Coronel Baigorria, Walter Perrone, en una posición de “equilibrista”.

Esta posición ya había sido advertida en los últimos encuentros que mantuvo la UCR departamental. A los jefes municipales no les resultaría conveniente ponerse en la vereda del frente de LLA debido a que aún deben realizar distintas gestiones ante el gobierno nacional (pese a que los recursos siguen siendo cada vez más escasos para los municipios). Pero esto también aplica para el gobierno provincial, con quien los intendentes buscan mantener un buen vínculo. En la edición anterior, el legislador provincial del PJ, Miguel Siciliano había manifestado a Alfil:  “No hablamos sólo de obras o programas. Si no fuera por la Provincia, algunos municipios ni siquiera podrían pagar los sueldos”.

Hace tres semanas, el documento de la UCR Río Cuarto, firmado por las autoridades de los circuitos internos, (Marcos Curletto, Martín Carranza y Rita Farías) planteó un rechazo contundente a una alianza con LLA, el peronismo cordobés y el kirchnerismo. En aquel entonces, señalaron que el posicionamiento reflejaba una opinión mayoritaria, ya que se daba luego de varios plenarios con dirigentes y afiliados al partido. En una de esas instancias, había estado presente el presidente de la UCR provincial, Marcos Ferrer, a quien algunos de sus correligionarios cuestionaron tras deslizar que “la única posibilidad” de que el partido gane las elecciones de este año era a partir de una alianza con La Libertad Avanza. 

El comunicado de la Capital Alterna inevitablemente reverberó en otros departamentos del interior provincial que, tarde o temprano, serán instados a tomar una postura. Es por eso que, luego de que el posicionamiento departamental sea formalizado (con el cuidado de dejar a los intendentes al margen), se invitaría a las departamentales restantes del sur a debatir al respecto. También apelarán a proponer nombres de dirigentes radicales de la región que cuenten con el apoyo de las autoridades partidarias y surjan del consenso de las distintas instancias de debate y participación. 

Algunos de los intendentes que participaron del último encuentro departamental fueron Pablo Viguié (Chucul), Walter Perrone (Coronel Baigorria), Federico Soto (Berrotarán), Romina Aguirre (Elena), Javier Girardi (Las Vertientes) y Germán Martini (Las Acequias). Más allá de la necesidad de mantenerse al margen de la discusión estrictamente partidaria (amparados en lo que implica gestionar en este contexto), otra razón de peso es la posibilidad de que en sus localidades puedan crecer alternativas libertarias que busquen ganar la intendencia en el 2027.

Te puede interesar
ilustra-cagnolatti-y-de-rivas

Maternidad: en medio de polémicas, De Rivas respaldó a Cagnolatti

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de junio de 2025

La tensión por la eliminación de los partos en la institución escaló luego de que se filtrara un audio del director cuestionando el reclamo entre insultos. Diversos sectores pidieron por su renuncia por el tenor de sus palabras, pero el Gobierno salió a bancarlo por “ponerse la camiseta” de la gestión.

FotoJet---2025-06-16T194045.332

A nueve años del primer triunfo de Llamosas: desafíos que se replican

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de junio de 2025

Se cumplieron 9 años desde que el ex intendente ganó su primera contienda en la ciudad. Los desafíos de la continuidad de De Rivas que busca imprimir su impronta propia pero deberá lidiar con cuestiones similares al comienzo de la era Llamosas, como por ejemplo: la licitación de la higiene urbana.

ilustra-de-rivas-y-llamosas-con-planos-y-burbuja-antibomba

PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de junio de 2025

El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

f1b84e2a-8e29-4802-8747-7354813e16d6

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de junio de 2025

Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.