Nacional Por: Redacción Alfil09 de junio de 2025

Frente Renovador gana, La Libertad Avanza se consolida y un expolicía preso sorprende en las urnas

El oficialismo obtuvo el 28,6% de los votos, la coalición libertaria logró el segundo lugar con casi 22%, y desde la cárcel Ramón Amarilla lideró un inesperado tercer lugar con Por La Vida y Los Valores.

Este domingo, la provincia de Misiones vivió dos hitos históricos durante las elecciones legislativas provinciales y municipales.

El primero fue una marcada baja en la participación ciudadana: apenas votó el 50% del padrón, una cifra significativamente inferior al 59% registrado en 2021, cuando la pandemia de COVID-19 aún estaba activa.

El segundo hecho sorprendente fue el inesperado desempeño del partido Por La Vida y Los Valores, que se posicionó en tercer lugar con el 19,1% de los votos. Este partido fue encabezado por Ramón Óscar Amarilla, un expolicía que realizó toda su campaña desde la cárcel, difundiendo videos a través de las redes sociales.

El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, mantuvo su hegemonía en la provincia al imponerse con el 28,6% de los votos. Sebastián Horacio Macías, primer candidato a diputado provincial por el partido, logró consolidar esta ventaja histórica en Misiones.

La Libertad Avanza se consolidó como la segunda fuerza provincial, un logro que hasta ahora solo había alcanzado la alianza Cambiemos/Juntos por el Cambio. Diego Gabriel Hartfield obtuvo el 21,9% de los sufragios y fue felicitado por Gabriel Bornorni, diputado nacional libertario, quien también agradeció el aporte de Karina Milei en la campaña.

“Felicidades a Diego Hartfield por la tremenda elección que lograron. Nada de esto sería posible sin Karina Milei. Gracias a ella, La Libertad Avanza se consolida como la principal opción de los argentinos de bien en todo el país. El partido de Javier Milei seguirá creciendo en cada rincón de Argentina”, expresó Bornorni en su cuenta de X

El desempeño de Ramón Amarilla y su partido desde la prisión fue una de las grandes sorpresas de la jornada electoral. El expolicía fue acusado de sedición y conspiración contra el gobierno de Misiones. Sin embargo aún no posee una condena firme. 

Las acusaciones surgieron a raíz de una denuncia interna y la investigación de mensajes intercambiados en un grupo de WhatsApp, donde se discutían presuntos planes para desestabilizar a la cúpula de la Policía provincial y organizar revueltas similares a las ocurridas en mayo de 2024, cuando lideró una protesta salarial de estatales.

Te puede interesar

Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires

El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.

Pichetto contra los chinos

El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo

Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

Las campañas no emocionan

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa

Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.