Frente Renovador gana, La Libertad Avanza se consolida y un expolicía preso sorprende en las urnas

El oficialismo obtuvo el 28,6% de los votos, la coalición libertaria logró el segundo lugar con casi 22%, y desde la cárcel Ramón Amarilla lideró un inesperado tercer lugar con Por La Vida y Los Valores.

Nacional09 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
2bb61492-48a4-4821-92aa-9742c4cc8e45

Este domingo, la provincia de Misiones vivió dos hitos históricos durante las elecciones legislativas provinciales y municipales.

El primero fue una marcada baja en la participación ciudadana: apenas votó el 50% del padrón, una cifra significativamente inferior al 59% registrado en 2021, cuando la pandemia de COVID-19 aún estaba activa.

El segundo hecho sorprendente fue el inesperado desempeño del partido Por La Vida y Los Valores, que se posicionó en tercer lugar con el 19,1% de los votos. Este partido fue encabezado por Ramón Óscar Amarilla, un expolicía que realizó toda su campaña desde la cárcel, difundiendo videos a través de las redes sociales.

El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, mantuvo su hegemonía en la provincia al imponerse con el 28,6% de los votos. Sebastián Horacio Macías, primer candidato a diputado provincial por el partido, logró consolidar esta ventaja histórica en Misiones.

La Libertad Avanza se consolidó como la segunda fuerza provincial, un logro que hasta ahora solo había alcanzado la alianza Cambiemos/Juntos por el Cambio. Diego Gabriel Hartfield obtuvo el 21,9% de los sufragios y fue felicitado por Gabriel Bornorni, diputado nacional libertario, quien también agradeció el aporte de Karina Milei en la campaña.

“Felicidades a Diego Hartfield por la tremenda elección que lograron. Nada de esto sería posible sin Karina Milei. Gracias a ella, La Libertad Avanza se consolida como la principal opción de los argentinos de bien en todo el país. El partido de Javier Milei seguirá creciendo en cada rincón de Argentina”, expresó Bornorni en su cuenta de X

El desempeño de Ramón Amarilla y su partido desde la prisión fue una de las grandes sorpresas de la jornada electoral. El expolicía fue acusado de sedición y conspiración contra el gobierno de Misiones. Sin embargo aún no posee una condena firme. 

Las acusaciones surgieron a raíz de una denuncia interna y la investigación de mensajes intercambiados en un grupo de WhatsApp, donde se discutían presuntos planes para desestabilizar a la cúpula de la Policía provincial y organizar revueltas similares a las ocurridas en mayo de 2024, cuando lideró una protesta salarial de estatales.

Te puede interesar
gondola

La esquiva clase media

Javier Boher
Nacional18 de junio de 2025

Una discusión sobre tal fenómeno nos muestra lo difícil que es definir quiénes están en esa franja media del espectro socioeconómico

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.