
Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar
El oficialismo obtuvo el 28,6% de los votos, la coalición libertaria logró el segundo lugar con casi 22%, y desde la cárcel Ramón Amarilla lideró un inesperado tercer lugar con Por La Vida y Los Valores.
Nacional09 de junio de 2025Este domingo, la provincia de Misiones vivió dos hitos históricos durante las elecciones legislativas provinciales y municipales.
El primero fue una marcada baja en la participación ciudadana: apenas votó el 50% del padrón, una cifra significativamente inferior al 59% registrado en 2021, cuando la pandemia de COVID-19 aún estaba activa.
El segundo hecho sorprendente fue el inesperado desempeño del partido Por La Vida y Los Valores, que se posicionó en tercer lugar con el 19,1% de los votos. Este partido fue encabezado por Ramón Óscar Amarilla, un expolicía que realizó toda su campaña desde la cárcel, difundiendo videos a través de las redes sociales.
El Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, mantuvo su hegemonía en la provincia al imponerse con el 28,6% de los votos. Sebastián Horacio Macías, primer candidato a diputado provincial por el partido, logró consolidar esta ventaja histórica en Misiones.
La Libertad Avanza se consolidó como la segunda fuerza provincial, un logro que hasta ahora solo había alcanzado la alianza Cambiemos/Juntos por el Cambio. Diego Gabriel Hartfield obtuvo el 21,9% de los sufragios y fue felicitado por Gabriel Bornorni, diputado nacional libertario, quien también agradeció el aporte de Karina Milei en la campaña.
“Felicidades a Diego Hartfield por la tremenda elección que lograron. Nada de esto sería posible sin Karina Milei. Gracias a ella, La Libertad Avanza se consolida como la principal opción de los argentinos de bien en todo el país. El partido de Javier Milei seguirá creciendo en cada rincón de Argentina”, expresó Bornorni en su cuenta de X
El desempeño de Ramón Amarilla y su partido desde la prisión fue una de las grandes sorpresas de la jornada electoral. El expolicía fue acusado de sedición y conspiración contra el gobierno de Misiones. Sin embargo aún no posee una condena firme.
Las acusaciones surgieron a raíz de una denuncia interna y la investigación de mensajes intercambiados en un grupo de WhatsApp, donde se discutían presuntos planes para desestabilizar a la cúpula de la Policía provincial y organizar revueltas similares a las ocurridas en mayo de 2024, cuando lideró una protesta salarial de estatales.
Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar
En el cierre del mes de julio, la moneda estadounidense cerró en $1.380 para la venta y $1.330 para la compra, de esta forma se consolidó un incremento mensual del 13,58%.
La medida, que entra en vigencia el 1 de agosto, fue oficializada tras ser anunciada por el presidente durante el acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo.
El caso de la copia masiva en el examen para residencias médicas es la consecuencia de años de autoengañarse y hacer mal las cosas
Los damnificados por la estafa de la criptomoneda declararon ante la justicia que, la publicación del presidente, “fue una declaración promocional altamente engañosa”.
La estrategia del kirchnerismo más duro y más joven contradice los términos de la máxima original de la izquierda
Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.
El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.
La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.
“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.
El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.