Mestre sobre el cierre de la Vialidad Nacional: "este Gobierno está llevando el ajuste al límite"
El radical criticó las medidas del Gobierno Nacional, las cuales implican el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito, entre otras.
Por Redacción Alfil
El exintendente, Ramón Mestre, se mostró preocupado luego de las medidas del Gobierno Nacional anunciadas por el vocero, Manuel Adorni, y posteriormente oficializadas a través del Boletín Oficial. “El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vila”, comunicó Adorni.
El radical cordobés definió a la decisión emitida desde Casa Rosada como un "ajuste demasiado sensible", tanto para el Estado como para las familias que pierden la vida en las rutas e inclusive para los productores. En paralela expresó que, estos organismos que planean desmantelar intentan dar conectividad y seguridad al transitar, “¿Cómo se piensa el Presidente que un niño o niña va a llegar a una escuela rural o a un hospital?”, criticó Mestre.
Además de los organismos mencionados, el exintendente defendió al Instituto Nacional del Cáncer y al Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, ambos eliminados por la propia gestión libertaria. "Estos organismos no son un "gasto público innecesario"; son la esperanza de vida para millones de argentinos. Son la garantía de que, sin importar tu condición económica o lugar de residencia, tengas derecho a la salud”, expresó Mestre a través de sus redes.
"Durante décadas, Argentina fue pionera en salud pública y educación. Fuimos ejemplo para el mundo. Este gobierno nacional está llevando el ajuste al límite y desmantelando las oportunidades y los sueños de millones de argentinos", concluyó el radical.
Te puede interesar
Comenzó la nueva temporada de "VOCES 2.0", ahora por Canal C
En su tercera temporada al aire el programa será transmitido los sábados a las 17 hs. y tendrá su repetición miércoles a las 15:30 hs. Todo bajo la conducción de Claudio Martín Fueyo.
Con las alianzas de fondo, Mestre ganó la pulseada y De Loredo se bajó de la interna
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.
Las 8 grandes alianzas cordobesas de cara a las elecciones legislativas
Con un Rodrigo de Loredo abstenido a las uniones entre los partidos, estas son algunas de las asociaciones partidarias en la provincia dentro de la Justicia Electoral.
El cordobesismo oteó el vendaval opositor, inscribió Provincias Unidas y espera por Schiaretti
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
Kircherismo se enfoca en Patria Grande y la izquierda se fragmenta
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.